domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La nueva Serie 1 de BMW, desde 28.800 euros, a partir de septiembre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El listado de precios de la berlina compacta de BMW arranca en los 28.800 euros, precio que corresponde a la versión equipada con el motor tricilíndrico de gasolina 118i con el acabado con una potencia de 140 CV.

La tercera generación del compacto llega con una arquitectura nueva, basada en la tracción delantera, que propicia un mayor espacio en la cabina de este cinco puertas, sin merma del estilo de conducción característico de BMW.

 

 

 

El incremento de capacidad se concentra en las plazas traseras y en el maletero., a pesar de que es 10 milímetros más corto, con una longitud total de 4,319 metros de longitud,  y una distancia entre ejes también menor (20 milímetros), con 2,670 metros.

La mejora de espacio es evidente en el maletero, ya que se aumenta la capacidad en 20 litros, con 380 litros, ampliables a 1.200 con los asientos traseros plegados, Los pasajeros de la parte trasera disponen de 33 milímetros más de espacio para las piernas y 19 milímetros más de  altura de techo.

La tercera generación de la Serie 1 está equipada con dos motores turboalimentados de gasolina, el tricilíndrico del 118i de 140 CV y el tetracilíndrico M135i xDrive de 306 CV, y tres diesel, también turboalimentados, el tricilíndrico 116d de 115 CV, y los de cuatro cilindros 118d de 150 CV y 120 xDrive de 190 CV

También puedes leer...
Lynk & Co 08, mucha autonomía y diseño para clientes diferentes

 

 

Estos motores pueden ser combinados con la caja de cambios manual de seis relaciones, que es de serie en los 118i, 116d y 118d, la automática Steptronic de doble embrague de siete marchas, que es opción en las variantes 118i y 116d, o la automática Steptronic de convertidor de par de ocho velocidades , que es de serie en los 120d xDrive y M135i xDrive y opcional en en el 118d.

En conjunto, el consumo promedio de esta gama de motores se sitúa entre 3,8 y 7,1 litros cada cien kilómetros, con unas emisiones combinadas de CO2 que están en un rango de  100 gramos por kilómetro y 162.

Para llegar a estas eficiencias, BMW ha aplicado a estos nuevos motores o una serie de medidas que incrementan su eficiencia. Un buen ejemplo es el tricilíndico de 1.5 litros que impulsa al 118i, al que se le ha reducido la  emisión de CO2 en 29 g/km, al tiempo que aumenta la potencia 4 CV, hasta 140 CV entre 4.600 y 6.500 rpm.

También puedes leer...
Lepas lanza el L8, su primer SUV enchufable con 200 kilómetros de autonomía eléctrica

 

[su_carousel source=»media: 49844,49846,49847,49848″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Este motor, 5 kilos más ligero que el que reemplaza, alcanza 220 Nm desde 1.480 rpm hasta 4.200 rpm. Una función de overboost proporciona brevemente 10 Nm extra si está seleccionada la cuarta velocidad o una superior.

El nuevo BMW Serie 1 llega con una amplia dotación de serie para España, formada, entre otros dispositivos por faros LED, faros antiniebla LED, llamada de emergencia inteligente, servicios BMW ConnectedDrive y BMW Live Cockpit y connected package , incluido el  Asistente Personal y Servicios Remotos durante 3 años.

También equipa el Active Guard Plus, incluido el Speed Limit Info; es sensor de lluvia, la desactivación del airbag del acompañante, un depósito de combustible de mayor capacidad (a partir del 20i/20d), una garantía de reparación extendida de tres años o 200.000 kilómetros, y llantas de aleación ligera de 16” a partir delos 18i y 18, y de 17 pulgadas a partir del 20i y 20d.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto