domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La NHTSA pide información a Tesla por potenciales irregularidades de sus robotaxis

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en la Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés), el equivalente de la DGT española, ha solicitado información al fabricante de automóviles Tesla tras haber revisado una serie de vídeos colgados en redes que muestran a uno de sus robotaxis circulando presuntamente por un carril incorrecto y a otro vehículo autónomo de la compañía superando los límites de velocidad.

Hay que recordar que la marca de vehículos eléctricos inició el domingo sus primeras pruebas reales de uso con robotaxis en la ciudad estadounidense de Auston (Texas).

También puedes leer...
Stellantis incrementa un 13% sus ingresos y rompe siete trimestres de caídas

La agencia de seguridad vial estadounidense, de acuerdo con Reuters, ha confirmado que “tiene conocimiento de los incidentes mencionados y está en contacto con el fabricante para recopilar información adicional”.

En este tipo de casos, es habitual que la NHTSA contacte con los fabricantes «cuando se detectan comportamientos irregulares en sistemas de asistencia a la conducción avanzada o en tecnologías de conducción automatizada».

Tesla está utilizando en su servicio de robotaxi unos 12 vehículos autónomos y establece restricciones muy definidas en su operativa diaria en su operativa, como no circular bajo condiciones meteorológicas adversas, tampoco hacerlo en cruces de vías complicados y no admitir a viajeros con menos de 18 años.

También puedes leer...
Ayvens eleva su beneficio un 86% en el tercer trimestre hasta 273 millones de euros

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto