domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La carestía de semiconductores empuja las importaciones de automóviles de ocasión en España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El impacto de la crisis de los chips sobre la oferta de automóviles de segunda mano en España disparó un 20,4% las importaciones de turismos y vehículos comerciales usados en 2022, cuando se registraron 124.038 operaciones de este tipo, según datos de MSI para la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Esa cantidad de operaciones es más del triple del promedio de 40.000 transacciones anuales ligadas a las subastas de turismos y vehículos comerciales que se suelen dar en el mercado nacional.

La organización ha resaltado que estos datos ponen de manifiesto que las empresas de subastas de vehículos se convirtieron en 2022 en el «principal intermediario de los vendedores profesionales con los mercados internacionales» para dar respuesta a la demanda «en un contexto de falta de ‘stock'».

En concreto, más de un tercio de los vehículos subastados el año pasado provino de la importación. Así, el dominio del canal ‘online’, en el que se mueve la totalidad de las compañías de subastas, resultó «clave» para superar las «barreras geográficas» y lograr el aprovisionamiento de vehículos fuera de España, ha recalcado Ganvam en el marco de la presentación del estudio ‘El valor de las subastas en el mercado de ocasión’.

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

El informe también hace hincapié en que las flotas de empresas fueron los mayores proveedores de vehículos dado que el 25% de las unidades subastadas en 2022 procedían de contratos de ‘renting’, mientras que casi un 20% tenía como origen un operador de alquiler temporal o ‘rent a car’.

Asimismo, el 14% provenían de flotas privadas, es decir, vehículos que no forman parte del negocio de alquiler, sino que están a nombre de la propia empresa para uso interno.

«El hecho de que los vehículos subastados procedan en su mayoría de flotas de empresa explica que uno de cada cuatro unidades tenga menos de cinco años de antigüedad, lo que convierte a estas empresas de subastas en una palanca para contribuir a mejorar cualitativamente la oferta del mercado de usados», ha opinado Ganvam.

También puedes leer...
El fondo soberano de Noruega votará contra el plan de remuneración de Musk en Tesla

En cuanto a las fuentes de energía de los vehículos subastados en España en 2022, el 26% correspondió a automóviles con propulsiones alternativas (gas, híbridos y eléctricos).

Por otro lado, el informe también pone de manifiesto que las subastas suponen una «oportunidad de negocio» para el sector posventa.

«De esta forma, si bien el 65% de los compradores que acuden a las subastas son concesionarios y compraventas, el 28% se corresponde con talleres y desguaces que adquieren unidades para aprovisionarse además de piezas de recambio», ha indicado la organización.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto