La compañía de alquiler de vehículos sin conductor, Goldcar, ha cerrado un ejercicio regular durante 2017, cuando se concretó su venta a la francesa Europcar, con una facturación de 205 millones de euros, un 1% más que en el ejercicio de 2016, según las cuentas anuales de la sociedad Goldcar Spain SL, según ha recogido alicanteplaza.es.
En 2016, la compañía alicantina alcanzó un beneficio de 15,7 millones de euros, el año pasado Goldcar Spain cerró el ejercicio con pérdidas de 4,7 millones. Con unos gastos de personal ajustados de 20,6 millones de euros y un aumento de la plantilla hasta los 700 empleados, y una drástica reducción de los aprovisionamientos, el resultado de explotación cayó por el aumento de los servicios exteriores (de 95 a 132 millones) y deterioros por amortizaciones.
El informe destaca el liderazgo de Goldcar en el mercado vacacional español y portugués, y su crecimiento en los otros países donde opera con oficinas propias, como son Italia, Francia, Grecia y Croacia, donde su facturación se situó en 2016 en los 300 millones.
El documento subraya que «el ejercicio 2017 se ha caracterizado por la continuidad del crecimiento de actividad en las oficinas donde opera la sociedad y la consolidación de su liderazgo en el sector vacacional en España y Portugal» y que, en el ejercicio cerrado, la compañía no percibió aún «señales negativas en la demanda provocadas por los posibles efectos del denominado ‘Brexit’, que podrían provocar en el futuro unas nuevas relaciones entre el Reino Unido y Europa».
En el ejercicio 2018, la compañía mantiene su plan de expansión y consolida su crecimiento de acuerdo a su plan estratégico. Además, Goldcar empezó a trabajar con el grupo en la integración de sus negocios, marcas y recursos «con la finalidad de obtener las sinergias necesarias para cumplir el plan estratégico 2018-2020 del grupo Europcar».

Europcar culminó los cambios al frente de la cúpula de la firma alicantina con el nombramiento del ejecutivo francés Luc Péligry, quien es el administrador mancomunado de la media docena de sociedades que forman en España el grupo Goldcar.
El directivo tomaba así el relevo del español Raúl Pérez, administrador mancomunado del entramado societario de Goldcar junto al también español Juan Carlos Azcona, director general desde 2015.
Goldcar cerró el año 2017 con un incremento del 28% en su plantilla, hasta alcanzar los 1.200 empleados, y un aumento del 20% en el número de usuarios.La compañía opera en 17 mercados, siendo Francia, Croacia e Italia los motores de crecimiento en 2017.










