lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Geotab colabora con el Banco de Alimentos de Madrid

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Esta acción de Geotab se enmarca dentro de los objetivos de ayuda a la comunidad. Además, como empresa comprometida con la sociedad, Geotab colabora también con el Banco de Alimentos canadiense Second Harvest y con otras organizaciones sin ánimo de lucro a nivel internacional.

El Banco de Alimentos de Madrid utiliza la tecnología de Geotab con el fin de mejorar la gestión de su flota y lograr así una mayor eficiencia en la recogida y el reparto de alimentos. Con una flota de 12 vehículos, el Banco de Alimentos de Madrid recogió y distribuyó alimentos entre sus cuatro sedes recorriendo una distancia total de 131.537 km en 2017.

“Sin duda, la tecnología de Geotab ha sido de gran ayuda a la hora de repartir los alimentos, ya que nos ha servido, sobre todo, para realizar una gestión más eficiente de las rutas y, en definitiva, de nuestros recursos,” ha explicado Lorenzo Iriarte, Gestor de la Flota de vehículos del Banco de Alimentos de Madrid.

También puedes leer...
Los camiones eléctricos de Volvo suman 250 millones de kilómetros recorridos

La tecnología de Geotab consiste en un dispositivo llamado GO que se conecta en el puerto OBD del vehículo y que transmite y muestra la posición y los datos del motor del vehículo en una interfaz de fácil manejo.

La instalación de los dispositivos en los vehículos fue llevada a cabo de manera altruista por el equipo de Servinstal, compañía española especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas telemáticos para compañías de transporte, paquetería, alquiler, renting y car-sharing. Gracias a esta herramienta, el Banco de Alimentos de Madrid puede optimizar las rutas de sus vehículos en la recogida de alimentos y distribución entre sus sedes, ya que recibe datos sobre el consumo de combustible, las emisiones de CO2, el tiempo que el vehículo está parado al ralentí, etc.

Además, esta tecnología ha repercutido en un aumento de la seguridad gracias a la monitorización de los excesos de velocidad, acelerones, giros y frenados bruscos, uso del cinturón de seguridad y otros, reduciendo el riesgo de accidente y las multas de tráfico. Todos estos datos permiten un mantenimiento exhaustivo, una mayor eficiencia y garantizan la seguridad de los conductores.

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

Iriarte ha comentado que “oder contar con la última tecnología para visualizar en tiempo real el lugar donde se encuentran los vehículos nos ha permitido gestionar los transportes de forma más eficaz, eficiente y diseñar mejor las rutas» y ha añadido que «lo que más apreciamos de esta solución es que el software permite el acceso a todo tipo de datos sobre los trayectos, incidencias y, en general, todo lo que ocurre dentro del vehículo».

“Para nosotros supone una gran satisfacción como empresa poder aportar nuestra tecnología para facilitar la importante labor del Banco de Alimentos de Madrid. La optimización de las rutas para realizar repartos más eficientes es nuestra forma de colaborar para que los recursos se aprovechen de la mejor forma posible y lleguen a más personas” ha explicado Edward Kulperger, Vicepresidente para Europa de Geotab.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto