lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Francia efectúa una retirada masiva de 800.000 vehículos derivada de los airbags de Takata

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Gobierno de Francia ha ordenado la retirada inmediata de otros 800.000 vehículos equipados con airbags potencialmente defectuosos de Takata, tras el fallecimiento de una mujer en la localidad de Reims.

La víctima murió después de que una pieza metálica, proyectada por el airbag tras una colisión, impactara en su cuerpo, según ha confirmado la Fiscalía local y detalla Reuters.

El vehículo implicado en el accidente, un Citroën C3 de 2014, ha reactivado las alarmas en torno al mayor proceso de retirada de productos en la historia del automóvil, ocho años después de que Takata se declarara en quiebra en Estados Unidos y Japón.

También puedes leer...
Toyota mejora su beneficio previsto pese a la presión arancelaria en Norteamérica

El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, ha anunciado que todos los vehículos equipados con esta tecnología serán llamados a revisión, sin importar su antigüedad.

La medida afecta de forma inmediata a los conductores de Córcega y otros departamentos del país, a quienes se ha instado a dejar de utilizar sus coches hasta que sean reparados. En general, la llamada de atención a los conductores se ha extendido a todos los automóviles con airbags Takata fabricados hasta el año 2011.

La retirada, que hasta ahora se dirigía a modelos producidos entre 1998 y 2019 por una treintena de marcas, se amplía ahora hasta alcanzar 2,5 millones de unidades afectadas. Dentro de ese total, el número de vehículos con orden de inmovilización obligatoria se duplica hasta 1,7 millones, según estimaciones del Ministerio basadas en datos proporcionados por los fabricantes, explica Reuters.

También puedes leer...
Traton eleva su beneficio operativo un 7% en los nueve primeros meses, hasta 2.480 millones de euros

Sophie Primas, portavoz del Gobierno, ha asegurado que la ampliación del llamamiento responde a «un principio de máxima precaución» ante el riesgo potencial que presentan estos dispositivos defectuosos.

Takata, que fue adquirida en su mayor parte por una compañía estadounidense de propiedad china, estimó en el momento de su bancarrota que el número total de vehículos afectados en el ámbito mundial podría rondar los 125 millones de unidades.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto