lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ford adquiere un robot para ayudar al entrenamiento de niños con parálisis cerebral

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Ford ha participado y ganado en el segundo año del NIPACE. En 2017 ganaron la carrera y se llevaron a casa 30.000 euros. Este año han sido 20.000 y es que ningún dinero es suficiente cuando se trata de ayudar al máximo número de niños enfermos y sus familias.

Esta cifra supone el último empujón para adquirir un robot con el que ayudar a los niños con parálisis cerebral, el LOKOMAT V6 está «enfocado para el entrenamiento de la marcha de niños con parálisis cerebral. A través de una marcha robotizada y de repeticiones con el niño, conseguimos que esa postura y formas de caminar correctas se graben en él y quiera repetir esos movimientos bien hechos al quitarle el robot. Lo que conseguimos, en muchos casos, es que el niño pueda caminar por sí solo», ha afirmado Ramón Rebollo, director de NIPACE.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

Gracias a empresas como Ford, niños con parálisis cerebral podrán caminar, gracias a LOKOMAT V6 que tiene un coste de 451.000 euros.

NIPACE nació hace 20 años, cuando Ramón Rebollo y su mujer tuvieron una hija con parálisis cerebral. Investigando, se encontraron con un «centro en Polonia donde hacían tratamiento intensivo y ponían a los niños un traje con unas gomas elásticas que simulaban a los músculos y ponían el cuerpo en una posición correcta. Haciendo ejercicios con el traje de forma intensiva durante el mes los niños mejoraban muchísimo», ha recordado Rebollo. Cuando la pareja regresó decidió crear NIPACE con el objetivo de que «otras familias se pudieran beneficiar de lo que vimos».

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

En 2018 se ha atendido a 220 niños de toda España , aunque «desgraciadamente, aún tenemos a 38 familias en lista de espera para que puedan recibir el tratamiento», comenta Rebollo.

Además, se ha creado una enorme familia entorno a la parálisis cerebral y los profesionales que trabajan con ellos, que «independientemente de la tecnología, tienen unas manos maravillosas para tratar a nuestros niños».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto