domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

España rebasa a Francia y Alemania y se sitúa como segundo mercado europeo de motocicletas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado español de motocicletas ocupa en la actualidad la segunda posición en Europa, solo por detrás de Italia, tras haber superado a lo largo de este ejercicio a Francia y Alemania, de acuerdo con cifras de la consultora Motorcycle Data obtenidas por Fleet People, que señala que en los ocho primeros meses del año las ventas se han situado en 167.206 unidades, lo que representa un incremento del 8,7% y constituye el mejor desarrollo de entre los grandes mercados europeos

De acuerdo con la firma, en 2024 las matriculaciones crecieron en nuestro país un 9,9%, hasta 234.456 motocicletas, el nivel más elevado de los últimos 15 años y el cuarto ejercicio consecutivo en expansión. Parte de ese resultado se debió a la necesidad de los fabricantes de registrar en diciembre modelos que debían adaptarse a la normativa Euro 5, lo que impulsó un alza del 75,8% en las automatriculaciones ese mes.

El inicio de 2025 ha estado condicionado, además, por el ajuste de existencias derivado de esas matriculaciones anticipadas, aunque la demanda se ha sostenido gracias al dinamismo de los segmentos de acceso.

También puedes leer...
Madrid se pone las pilas en el despliegue de la movilidad eléctrica

Entre enero y junio pasados, el mercado ha registrado un crecimiento del 5,8%, uno de los mejores comportamientos en el contexto de un entorno europeo «debilitado».

El avance ha sido respaldado también por un aumento del 20,3% en las ventas de vehículos eléctricos y por el crecimiento del 12,3% en el segmento de escúteres y del 4,3% en el de motocicletas tradicionales.

FOTOGRAFÍA: ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Evolución macroeconómica y perspectivas

Motorcycle Data ha enmarcado estos resultados en un contexto de previsiones macroeconómicas de crecimiento para España, con un avance esperado del 1,9% en 2025 apoyado en la demanda interna y en el mercado laboral.

La aplicación del Plan de Recuperación y Resiliencia sostendrá la inversión, sostiene la consultora, mientras que «la inflación continuará en tendencia descendente y el déficit público seguirá reduciéndose, con una deuda sobre PIB que pasará del 105,5% en 2024 al 104,8% en 2025».

También puedes leer...
ACEA alerta de posibles paros en las fábricas europeas por la escasez de microchips

En cuanto a la clasificación de ventas, Honda mantiene la primera posición en el mercado español, con un crecimiento del 10,1% en sus ventas acumuladas hasta agosto impulsado por los modelos PCX 125 y NSS 125 Forza.

En segundo lugar se sitúa Yamaha, que ha moderado su avance al 4,6% tras crecer un 27,3% en el ejercicio anterior.

Zontes se consolida como tercera marca del mercado tras multiplicar por 10 sus ventas entre 2020 y 2024 y registrar un aumento del 126% en lo que va de año y Voge ha escalado hasta la cuarta posición, con un crecimiento del 104,4%, mientras que Kymco ha retrocedido un 6,1% y SYM ha aumentado un 18,6%.

El grupo de cabeza lo completan BMW, con un incremento del 7,8%, Kawasaki, que ha subido un 1%, y Piaggio, que ha acusado una caída del 35,6%.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto