sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ernst & Young: La intención de comprar eléctricos crece en nuestro país

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El 66% de los españoles que planean comprar un coche en los próximos dos años quieren que este sea eléctrico, lo que supone un 3% más con respecto a 2022, según datos del informe ‘Mobility Consumer Index’ de EY.

Además, se espera que este año se vendan más de 100.000 unidades de vehículos electrificados (BEV + híbridos), según datos del informe ‘Mobility Consumer Index’ de EY.

De esta forma, España se convertiría en uno de los países europeos con mayor proyección en la industria automotriz.

A nivel mundial, las ventas de coches eléctricos representan un 18% del total, frente al 7% registrado en 2022.

En esta última edición del estudio, los españoles se preocupan, en cuestiones de movilidad, por el aumento del precio del combustibles (42%) y por la sostenibilidad (35%).

Así, estos dos factores se convierten en las motivaciones más importantes para la compra de vehículos eléctricos, según recoge el informe.

También puedes leer...
El mercado de ocasión mantiene su impulso y supera 1,5 millones de operaciones hasta septiembre

De hecho, el interés por el vehículo completamente eléctrico es el que más crece, en concreto, 2 puntos hasta el 21%. En cambio, los híbridos se mantienen como la opción más atractiva (45%).

EY ha detectado que los desplazamientos en coche privado por motivos de trabajo o estudios han crecido un 11% en solo un año, lo que supone que en España se ha experimentado el mayor aumento de todos los países encuestados.

En cuanto al uso del transporte público con fines profesionales, las cifras se mantienen similares a las de 2022 en el caso de España, con un aumento de solo el 1%.

En cambio, el país se sitúa como líder europeo en el uso del transporte público por motivos no laborables (47%).

El socio responsable del sector de Automoción y Transporte en España de EY, Xavier Ferré, ha declarado que los resultado en España reflejan que su población está dispuesta a adoptar la movilidad eléctrica y que el factor económico ha pasado a ser el más relevante debido a la crisis del coste de la vida y aumento de los precios.

También puedes leer...
Las ventas mundiales de eléctricos y enchufables marcan un récord histórico de ventas

En cuanto a la intención de compra a nivel global de los consumidores de adquirir un vehículo nuevo o usado en los próximos 24 meses, esta se estabiliza con un descenso del 1%.

Países como China y Estados Unidos, además de algunos mercados emergentes, como India, Brasil o México, lideran la intención de compra de vehículos.

En cuanto a Europa, Italia se sitúa a la cabeza (54%). Por su parte, España sigue por encima de la media mundial (44%) con un 48%, convirtiéndose en el segundo país del continente con la cifra más alta.

En cuanto a la intención de adquirir un vehículo eléctrico, EY ha destacado que España se posiciona en el entorno de Noruega y Suecia, donde el coche eléctrico está mucho más implantado a nivel de cuota de mercado.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto