El nuevo Skoda Enyaq llega al mercado de flotas corporativas con mejoras que consolidan su posición en el mercado de los SUV compactos eléctricos, con un nuevo diseño y más actualizaciones que, por ejemplo, incrementan su autonomía y lo sitúan como una buena opción que considerar para empresas que buscan una movilidad sostenible en sus fuerzas comerciales de rango medio.
La nueva imagen del Enyaq no difiere especialmente del modelo al que sustituye desde el punto de vista estético, por lo que nos encontramos, más que nada, ante una actualización con ligeras modificaciones exteriores que se perciben al instante, eso sí.
El nuevo Enyaq se ofrecerá en el mercado de flotas con varias opciones de motorización, incluyendo el Enyaq 60 con motor de 204CV de potencia y batería de 63kWh, que dispone de una autonomía eléctrica de 437 kilómetros en ciclo WLTP.
Esta opción tecnológica es buena para aquellas flotas que requieren un vehículo de conducción urbana con una autonomía suficiente en sus desplazamientos de empresa diarios.
De su lado, el Enyaq 85 ofrece 281CV y una batería de 82kWh, lo que incrementa la autonomía obtenida hasta casi los 600 kilómetros (586), una versión indicada para aquellos profesionales que tienen que realizar trayectos largos por motivos profesionales y necesitan mayor capacidad de carga.
El Enyaq 85x, por su parte, mantiene la batería de 82kWh pero incorpora tracción total, lo que le confiere más estabilidad y control en todo tipo de terrenos y condiciones.
Una de las grandes ventajas del Enyaq 2025 es su capacidad de carga rápida, porque con este mecanismo es posible recargar del 10% al 80% de la batería en 28 minutos, lo que mejora la eficiencia operativa de las flotas. Además, es compatible con estaciones de carga de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), lo que garantiza una mayor flexibilidad para los conductores y facilita la integración del vehículo en infraestructuras de carga pública.
El Enyaq 2025 también ofrece una experiencia de conducción optimizada, con una suspensión ajustada para garantizar una conducción cómoda y estable, incluso en viajes largos. La tracción trasera en las versiones más básicas asegura una conducción ágil, mientras que la tracción total de la versión 85x proporciona más adherencia en condiciones complicadas, asegurando un comportamiento impecable en todo tipo de rutas.
En cuanto a la tecnología, el Enyaq 2025 no escatima en funcionalidades pensadas para mejorar la conectividad y la seguridad en la carretera. La pantalla táctil de 13 pulgadas, junto con el cuadro de instrumentos digital de 5 pulgadas, ofrece una experiencia de usuario intuitiva y completamente integrada con el sistema de navegación, Apple CarPlay y Android Auto. Además, el modelo incorpora el Control de Crucero Adaptativo Predictivo, que ajusta la velocidad del vehículo según las condiciones del tráfico, lo que facilita la conducción en autopistas y atascos.
El sistema de Remote Park Assist es otra de las innovaciones destacadas, permitiendo estacionar el coche de forma remota a través de la app móvil, una función ideal para flotas que necesitan un estacionamiento eficiente en espacios reducidos. Los sistemas de asistencia al conductor como el Side Assist, que alerta sobre vehículos en el punto ciego, y el Lane Assist, que mantiene el vehículo centrado en el carril, garantizan una conducción más segura en cualquier tipo de ruta.
Por último, el Enyaq 2025 también se ha mejorado en términos de sostenibilidad. Los materiales reciclados y ecológicos utilizados en su interior, como las tapicerías fabricadas con hilos reciclados y el cuero curtido con extractos de hojas de olivo, refuerzan el compromiso de Skoda con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, una característica muy valorada por las empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa.
El precio de partida del Enyaq 2025 en el mercado español es de 44.550 euros, sin incluir ayudas o promociones gubernamentales, lo que lo coloca en un segmento de precio competitivo para empresas que buscan una opción de flota eléctrica eficiente, moderna y con bajos costes operativos.