lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Engelberg Tourer, un híbrido enchufable de Mitsubishi con tracción integral

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Con esta presentación, Mitsubishi Motors Corporation (MMC) ha presentado también un nuevo ecosistema energético, el denominado DENDO DRIVE HOUSE (DDH), que permite a los propietarios generar, almacenar y compartir energía automáticamente entre su automóvil y su hogar, lo que supone un avance que aumenta el valor de los vehículos eléctricos.

El nuevo concept-car de Mitsubishi recibe el nombre de una estación de esquí de la región central de Suiza, Engelberg, una espacio especial para los seguidores de los fuera de pista, especialmente apropiado para los esquiadores y ‘snowboarders’ practicante de ‘freestyle’ y ‘freeride’.

 

 

Como vehículo eléctrico híbrido enchufable con tracción integral (PHEV), el Mitsubishi Engelberg Tourer ofrece una elevada dinámica prestacional que permite al conductor la conducción en cualquier superficie del terreno y en cualquier condición climática, lo que combina esto con la elevada autonomía inherente a cualquier modelo PHEV, que permite desplazamientos fuera de la ciudad a lugares sin infraestructura de carga.

El Engelberg Tourer ha sido diseñado como un SUV crossover versátil  con unas formas de carrocería que expresan poderío y un interior con un generoso espacio para varios pasajeros y unos niveles de calidad y funcionalidad que están dominados por la  atención al detalle. La personalidad se refuerza con luces antiniebla en el techo y protecciones de bajos en los paragolpes delantero y trasero.

El Mitsubishi Engelberg Tourer toma del Outlander PHEV el sistema PHEV de doble motor desarrollado por MMC e incorpora la tecnología de tracción total y propulsión eléctrica de última generación. Además, la combinación del sistema PHEV con las tecnologías de conectividad aplicada al automóvil supone que el Mitsubishi Engelberg Tourer se puede conducir en todos los climas y tipos de carreteras con la mayor tranquilidad y confianza.

 

 

El sistema está alimentado por una batería de tracción de gran capacidad está instalada debajo del suelo, en el medio del vehículo y el sistema Twin Motor 4WD de MMC ubica los propulsores en la parte delantera y trasera, una distribución que permite un espacio enorme en un habitáculo que incluso admite una tercera fila de asientos.

También puedes leer...
Dacia muestra su apuesta eléctrica urbana de bajo coste como alternativa a los 'low cost' chinos

El motor 2.4 de gasolina del sistema ha sido desarrollado específicamente para el sistema PHEV. En el modo híbrido original, el motor actúa como un generador de alto rendimiento y logra una alta tasa de regeneración, mientras que su mayor desplazamiento permite un funcionamiento más silencioso y un mejor aprovechamiento de combustible, que se traduce en más autonomía.

Este sistema genera una autonomía en modo eléctrico de más de 70 kilómetros, que aumenta a 700 con la batería totalmente cargada y el depósito lleno (ciclo WLTP).

 

[su_carousel source=»media: 41766,41767″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El Mitsubishi Engelberg Tourer utiliza el sistema Twin Motor con tracción 4WD permanente de MMC. Los dos propulsores impulsan los ejes delantero y trasero y, al emplear el ‘know how’ de la gama Lancer Evolution, hereda el Active Yaw Control (AYC) para ajustar el reparto de par entre las ruedas delanteras.

Estos elementos se utilizan junto con el sistema integrado de control dinámico del vehículo Super All Wheel Control (S-AWC) de MMC, que actúa sobre todas las ruedas y ofrece una mejora significativa en el comportamiento dinámico (aceleración, curvas y frenadas). También aumenta la seguridad al controlar la fuerza de frenado en cada rueda por medio de su avanzado sistema ABS, y gestiona la respuesta de los motores delantero y trasero por medio de un control de tracción y estabilidad activo (ASTC).

 

[su_carousel source=»media: 41756,41757,41758,41759,41760″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El sistema Twin Motor 4WD ofrece un afinado reparto de par delantero y trasero. El control de par de torsión entre las ruedas delanteras mejora la conducción y la estabilidad aumenta, además, al reducir el deslizamiento de las ruedas en carreteras sin pavimentar o cubiertas de nieve, por medio de un sistema que garantiza que el par motor máximo se transmite siempre al suelo.

También puedes leer...
Renault abre los pedidos de su 'blockbuster' de renting, el nuevo Clio

Cuando el conductor introduce el destino en el sistema de navegación de abordo, el Connected Car System utiliza la información del clima, la temperatura, la topografía, el tráfico y la condición de la superficie, para seleccionar el modo de conducción óptimo, y para ajustar el reparto de par a través de la administración de energía de la batería y el sistema S-AWC.

 

[su_carousel source=»media: 41763,41762,41764,41765,41761″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

DENDO DRIVE HOUSE (DDH)

Este es un sistema integral que incluye el motor EV/ HEV, un cargador bidireccional, paneles solares y batería doméstica, y está diseñado para su uso en el hogar.

Se trata de un servicio disponible en los concesionarios de MMC que incluye la venta, instalación y mantenimiento posterior de los componentes del sistema. El pack le permite al cliente cargar su EV/PHEV en el hogar utilizando energía solar y, al mismo tiempo, suministrar electricidad desde su EV/PHEV a la vivienda (En determinados países y regiones, la instalación y el mantenimiento posterior serán gestionado por terceros subcontratados).

 

 

El DENDO DRIVE HOUSE brinda ventajas al cliente que incluyen ahorros en los costes de electricidad, así como la provisión de una fuente de energía de emergencia.

El cliente puede reducir el gasto de combustible al usar paneles solares para generar energía durante el día, que carga las baterías del sistema EV/PHEV, que a su vez sirven de almacenamiento doméstico. Por la noche, también se reducen los costes al usar un cargador bidireccional que suministra energía desde el motor EV/PHEV a la casa.

El cliente, además, puede contribuir a la creación de una sociedad con bajas emisiones de carbono utilizando la electricidad generada por los paneles solares para alimentar los electrodomésticos o para proporcionar la energía que hace funcionar al motor del EV/PHEV.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Lo más visto