El precio medio del vehículo de ocasión (V.O) se ha situado, en el cuarto mes del año, en 14.940 euros, un 1,6% menos respecto al mes anterior, según los datos de coches.net, el portal de motor líder en España. Asimismo, según los datos facilitados por el IEA (Instituto de Estudios de Automoción) en el cuarto mes del año se han vendido un total de 208.401 coches de ocasión, lo que representa una caída del 6,7% respecto al mes anterior.
En abril, la mayoría de comunidades han visto caer el precio medio del vehículo de ocasión en comparación con el mes anterior, exceptuando Baleares con un aumento del 0,1%, Canarias y País Vasco, con crecimiento de 2,6% y 0,4%, respectivamente.
Las bajadas más elevadas se han producido en La Rioja (-4,3%), Aragón (-4,1%) y en Castilla-La Mancha (-3,4%).
País Vasco, con un precio medio de 16.550 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un vehículo de ocasión en abril, seguida de Castilla y León (16.006 €) y Cataluña (15.931 €). Entre las más baratas se encuentran Extremadura (13.410 €), Castilla-La Mancha (13.558 €) y Cantabria (13.585 €) son las comunidades que registran un precio más económico.
En el cuarto mes del año, la oferta de V.O diésel ha superado los 210.000 coches, lo que representado el 66,3% de la oferta total, el porcentaje más bajo en lo que va de año. En enero se observó que el diésel representaba el 70,6% del total. A pesar de ello, siguen siendo el grueso de la oferta en el portal. Los vehículos gasolina han supuesto casi el 32% del total, mientras que la oferta de eléctricos e híbridos ha vuelto a significar el 1,8%.
En cuanto a la oferta por antigüedad de los vehículos, observamos que la franja de edad con más oferta ha sido la formada por coches de entre 1 y 3 años (han supuesto el 30% del total). Sigue incrementándose la de coches más nuevos (-1 año), este mes de abril ha supuesto ya el 5% del total. Los vehículos con más de 6 años representan el 49%, siendo los de más de 10 años la franja que copa más, concretamente el 29% del total de vehículo de ocasión.
Los vehículos de ocasión más vendidos
En el kilometraje, el número de vehículos de ocasión ofertados en coches.net con menos de 20.000 km han representado el 21,7% del total de la oferta. A pesar de ello, se observa que la mayoría corresponde a coches con más de 80.000 km ya que representan un 54,7%, siendo los de más de 100.000 km los que más numerosos, un 45,8%.
Los modelos de ocasión más ofertados en abril en el portal han sido el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3, el Seat León, el Seat Ibiza y el Opel Astra.
Las ventas en abril han vuelto a estar lideradas por los modelos diésel (64%), concretamente se han vendido 133.482 vehículos de ocasión gasoil. Los vehículos de gasolina han representado el 34,8% de las ventas. Los vehículos eléctricos han supuesto el 0,1% de las ventas, mientras que la de híbridos han supuesto el 1,1% de las ventas totales.
Si analizamos los datos de ventas por antigüedad podemos destacar que la venta de vehículos de menos de 1 año han significado el 11,5% de las ventas y que los coches entre 1 y 3 años han representado un 12% (porcentaje más alto en lo que va de año). A pesar de estos datos, es importante recordar que los automóviles de más de 10 años copan el grueso de la venta: han representado el 53,6% del total.
Las ventas de V.O joven -vehículos de ocasión con menos de 5 años- han representado el 33,1% del total de las ventas en este cuarto mes del año: se han vendido más de 69.000 coches de menos de 5 años. A pesar de ello, se observa que los de más de 5 años siguen representando la mayoría de las ventas, un 66,9%.
Los superventas del mes han sido el Renault Mégane, el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf, el Ford Focus y Seat León, los mismos modelos que el mes anterior.
Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de coches.net, ha afirmado que «el precio medio de oferta de vehículos de ocasión parece que se estabiliza. La buena oferta existente de coches con poca antigüedad, acompañada de una positiva tendencia de ventas de esta tipología de vehículos (33,1% en abril) contribuye a que el precio del VO refleje cierta consolidación. En los meses precedentes hemos observado cómo iba aumentando, poco a poco, la oferta y venta de vehículo joven, hecho que ha supuesto una subida continuada en el precio del VO. Ahora que vemos que la oferta es más amplia, el precio comienza a asentarse. Sin embargo, no podemos olvidar que los vehículos de ocasión de más de 10 años siguen siendo los más vendidos: el 53,6% del total de las ventas en abril. Es importante insistir en la necesidad de un plan de achatarramiento serio para estos coches más antiguos porque sino seguirá siendo el mercado de VO el que absorva esta tipología de vehículo más contaminante y poco seguro… Esperemos que esta supuesta estabilidad política que acabamos de comenzar traiga en breve un plan en este sentido».










