domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El nuevo Lexus ES 300h está disponible a partir de 45.000 €, aunque las entregas se harán en enero de 2019

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El nuevo híbrido Lexus ES 300h está fabricado sobre la nueva plataforma GA-K (Global Architecture-K) e incorpora el más reciente conjunto de tecnologías de seguridad activa Lexus Safety System +, un sistema que está disponible en todos los modelos Lexus vendidos en España.

La más reciente versión del Lexus Safety System + incorpora nuevas funciones y amplía las situaciones de conducción en las que puede ofrecer una protección adicional al conductor y los pasajeros, ayudando a evitar que se produzcan accidentes.

Una de las nuevas funciones es la detección diurna de ciclistas, que forma parte del completo Sistema de seguridad precolisión –PCS–, así como la detección nocturna de peatones Lexus Co-Drive, que combina el control de crucero con radar dinámico y el sistema de mantenimiento de trayectoria, proporciona asistencia para la conducción automatizada de nivel 2 SAE, destinada a mejorar la seguridad sin mientras el conductor sigue al mando del vehículo.

También puedes leer...
El nuevo comercial eléctrico de Kia se estrena con un hito de autonomía y a plena carga

 

 

Híbrido de cuarta generación

El Lexus ES 300h está equipado con un nuevo sistema híbrido autorrecargable de cuarta generación, que ofrece más eficiencia en el consumo de combustible, un rendimiento con respuesta rápida y emisiones mínimas. El sistema combina un motor de gasolina Atkinson ultra eficiente, de cuatro cilindros y 2.5 litros, con un motor eléctrico más ligero, compacto y potente. La potencia total del sistema es de 160 kW ( 218 CV9 y el consumo de combustible del ciclo combinado es de 4,7 litros.

El motor de 2,5 litros es completamente nuevo e incorpora una tecnología de combustión rápida que lo convierte en uno de los motores más eficientes térmicamente, en un vehículo de producción en serie. Como resultado, se obtiene más potencia sin aumentar las emisiones o el consumo de combustible.

También puedes leer...
Volkswagen anticipa con el ID. Cross su nuevo SUV urbano eléctrico 'made in Spain'

Entre las características que ayudan a lograr mejores resultados se encuentran unas compuertas de entrada rectas, válvulas de mayor ángulo y asientos de válvula rectificados por láser. También contribuyen a la gestión del calor y la combustión del motor una bomba de aceite de capacidad variable, inyectores de orificios múltiples, VVT-iE en las válvulas de admisión y un sistema de refrigeración variable.

 

[su_carousel source=»media: 35819,35822″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto