El nuevo Kia e-Soul, que se incorporará al mercado con garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, se ofrece con una gama de dos sistemas de propulsión y una nueva generación de baterías que son hasta un 30% más eficientes en energía que las del actual modelo.
El español Emilio Herrera, director de Operaciones de Kia Motors Europa, explica que el mercado ha cambiado significativamente en los últimos años y, en 2018 -el último año en el mercado del modelo anterior- Kia ha vendido en Europa más Soul EV de cero emisiones que la suma de versiones de gasolina y diésel.
Hoy, se considera a Kia un líder mundial en vehículos electrificados, con una gama en crecimiento de híbridos ligeros, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos y durante 2018 uno de cada ocho coches vendidos por Kia en Europa fue una versión electrificada, por uno de cada diez en 2017.
El e-Soul mantiene los puntos fuertes que han caracterizado a las generaciones previas de este modelo: buena relación entre valor y precio, un interior amplio para cinco ocupantes, niveles altos de espacio y de versatilidad.
En Europa, el nuevo Kia e-Soul se venderá exclusivamente como vehículo eléctrico con dos sistemas de propulsión para adaptarse a las necesidades y al presupuesto de distintos clientes. Los compradores podrán elegir entre un sistema de propulsión de autonomía extendida, con una batería de 64 kWh, y uno de autonomía estándar, con 39,2 kWh. En ambos casos la autonomía es netamente superior a la del anterior Soul EV. Las prestaciones en carretera han mejorado mediante motores eléctricos significativamente más potentes y que proporcionan 395 Nm de par, un 39% más que antes.
Además, la nueva generación de baterías de Kia de iones de litio y polímero ofrece más capacidad de energía que muchos otros vehículos eléctricos, sea cual sea su precio. Con una densidad de energía en las celdas de 250 Wh/kg, lograda mediante un nuevo proceso químico, acumulan un 25% más de energía para un volumen dado que la batería del anterior modelo, cuya densidad de energía en las celdas era 200 Wh/kg.
Esto permite que Kia mantenga la batería lo más compacta y ligera posible, a la vez que logran un gran avance en la autonomía con cero emisiones, tanto comparado con su predecesor como con con otros vehículos eléctricos que hay en el mercado.
La batería de autonomía extendida de 64 kWh está combinada con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), con lo que el e-Soul puede recorrer hasta 452 km con una sola carga (según el ciclo combinado WLTP). El consumo de energía de esa versión de 64 kWh es solo 157 Wh/km en el ciclo combinado WLTP, es un 24% más eficiente que el modelo eléctrico de mayor venta en Europa actualmente. El consumo de energía en ciudad de la versión de autonomía extendida del e-Soul es solo 109 Wh/km (ciclo urbano WLTP).
Con un par máximo de 395 Nm disponible desde parado y un 84% más de potencia que el modelo anterior, la versión del e-Soul de autonomía extendida con 64 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
La versión de autonomía estándar con batería de 39,2 kWh alimenta a un eficiente motor de 100 kW (136 CV). Con un par máximo de 395 Nm y un 23% más de potencia que el anterior Soul EV, el aumento significativo de rendimiento de la batería hace posible que esta versión de autonomía estándar recorra hasta 277 km con una sola carga. La eficiencia energética de 145 Wh/km (ciclo combinado WLTP), supone una mejora del 30% con relación al modelo eléctrico de mayor venta en Europa actualmente, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos con mejor rendimiento en el mundo.
Un sistema combinado de carga rápida con corriente continua (Combined Charging System CCS) está instalado de serie en las dos versiones y permite paradas más cortas para la recarga. Ambas baterías se pueden cargar desde 20% hasta un 80% de su capacidad en solo 42 minutos si se utiliza un cargador rápido con corriente continua de 100 kW.
El e-Soul está equipado con una serie de sistemas de recuperación de energía para maximizar su autonomía, entre ellos la bomba de calor de Kia, que recupera calor residual del sistema de refrigeración del coche, o el dispositivo individual para la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado. Este innovador sistema de Kia puede eliminar la ventilación desde la fuente para todas las plazas excepto la del conductor, a diferencia los que simplemente desvían el aire hacia las salidas de ventilación abiertas.
El e-Soul también está equipado de serie con el sistema de frenado regenerativo de Kia, que se controla desde unas levas tras el volante. El sistema proporciona al conductor la capacidad de ralentizar la velocidad del coche para recuperar energía cinética, con objeto de maximizar la autonomía y la eficiencia. Según el nivel de recuperación de energía que desee, el conductor puede escoger entre cinco niveles de frenado regenerativo: ninguno, niveles de 1 a 3 y el modo “un solo pedal”. Este modo de conducción “un solo pedal” sirve para que el coche recupere la mayor cantidad de energía al desacelerar y hace posible detener al coche suavemente sin tener que pisar el pedal del freno necesariamente.
El sistema de frenado regenerativo también puede ajustar automáticamente el nivel de retención si detecta que el coche que circula por delante pierde velocidad, lo que crea un efecto de suave avance por inercia especialmente en cuestas abajo. Muestra en la instrumentación una guía inteligente del pedal (Smart Eco Pedal Guide) que informa al conductor del uso de la batería en tiempo real, basándose en la posición del acelerador.
Adicionalmente, el sistema Drive Mode Select del e-Soul permite al conductor adaptar el coche a su estilo de conducción preferido o a las condiciones de la carretera. Puede elegir entre los modos “Normal”, “Eco”, “Eco+” y “Sport”.
El nuevo Kia e-Soul estrena el sistema UVO CONNECT, incorporado después a otros modelos de la marca, concebido para llevar la conducción hasta la era digital, conectando a los conductores de todo el mundo para proporcionarles valiosa información a través de la pantalla táctil en el coche o de sus smartphones. Esta nueva tecnología se ha desarrollado para cumplir con la última normativa de protección de datos de la Unión Europea (GDPR), que asegura el más alto nivel de privacidad y protección de datos.
UVO proporciona el sistema Kia Live con una pantalla ancha TFT LCD de 10,25 pulgadas (26 cm) en el centro del salpicadero del e-Soul. Utiliza su propia tarjeta SIM para recavar y actualizar información en tiempo real, como datos actualizados sobre el tráfico, previsiones meteorológicas, puntos de interés y precios del combustible, así como posibles lugares de estacionamiento, en la calle o en aparcamientos, como su precio, ubicación y disponibilidad. Una función muy importante del sistema UVO es proporcionar información sobre las estaciones de carga, su situación, disponibilidad y compatibilidad de la conexión.
El segundo elemento del sistema UVO es la aplicación UVO App, diseñada para ser compatible con smartphones Android y Apple. Esta aplicación ofrece a los usuarios la tranquilidad de disponer de una gama funciones que proporcionan datos de diagnóstico sobre el coche y los recorridos que realice. La aplicación también permite activar funciones y dispositivos de forma remota.
El e-Soul tiene una completa gama de sistemas avanzados de seguridad activa que incluye la asistencia para evitar colisiones frontales (Forward Collision-avoidance Assist FCA), la alerta de colisión en el ángulo muerto (Blind-spot Collision Warning BCW) y sistema para evitar colisiones en el ángulo muerto con asistencia trasera (Blind-spot Collision-avoid Assist-Rear BCA-R), el control de crucero inteligente (Smart Cruise Control SCC) con parada y arranque automáticos (Stop & Go), la asistencia para permanencia en el carril (Lane Keeping Assist LKA), la alerta de conducción distraída (Driver Attention Warning DAW) y el cambio automático de luces largas (High Beam Assist HBA).
El asistente para seguimiento del carril (Lane Following Assist LFA), una tecnología de conducción autónoma de nivel 2 de Kia, controla la aceleración la frenada y la dirección en función del vehículo que circule por delante. A una velocidad entre 0 y 130 km/h, el LFA utiliza una cámara y sensores de radar para mantener la distancia segura con el vehículo precedente, al tiempo que registra las líneas de la carretera para que el e-Soul circule por el centro de su carril. Asimismo, el e-Soul dispondrá de un monitor de visión trasera ( Rear View Monitor RVM) con guías para el estacionamiento (Parking Assist) y asistencia para evitar colisiones laterales traseras (Cross-traffic Collision-avoidance Assist RCCA).