viernes 31, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo automovilístico Mercedes-Benz ha registrado un beneficio neto de 1.190 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un descenso del 30,8% respecto de los 1.719 millones alcanzados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los resultados financieros que acaba de comunicar la compañía y a los que ha accedido Fleet People.

Los ingresos trimestrales se han situado en 32.147 millones de euros, un 6,9% menos que un año antes, mientras que el resultado operativo (EBIT) ha disminuido un 70,2%, hasta 750 millones de euros.

En el acumulado de los nueve primeros meses del año, Mercedes-Benz acumula un beneficio neto de 3.878 millones de euros, un 50,3% inferior al de igual periodo de 2024, con una facturación total de 98.524 millones, un 8% por debajo del año pasado.

Furgonetas de reparto de Mercedes para Amazon. FOTOGRAFÍA: MERCEDES BENZ

Descenso generalizado por divisiones

Si se analizan los resultados por divisiones, el área de turismos Mercedes-Benz Cars ha generado unos ingresos de 23.742 millones de euros en el trimestre, un 7,3% menos que un año antes, con un EBIT de 430 millones y frente a los 1.198 millones del mismo periodo de 2024, lo que supone un retroceso del 64%.

En el acumulado del ejercicio, esta división ha obtenido un resultado operativo de 2.971 millones, un 53,7% menos.

También puedes leer...
BYD llama a revisión a 115.000 vehículos por fallos de diseño y posibles defectos en las baterías

De su lado, y en el apartado de furgonetas, Mercedes-Benz Vans ha alcanzado una facturación de 4.044 millones de euros, un 13,2% menos interanual, con un EBIT de 358 millones, un descenso del 42%. En los nueve primeros meses del año, el beneficio operativo de esta unidad ha caído un 63,8%, hasta 861 millones.

Por su parte, Mercedes-Benz Mobility ha registrado pérdidas operativas de 180 millones de euros en el trimestre pasado y frente al beneficio de 285 millones en el mismo periodo del año anterior.

En términos de ventas, el grupo ha indicado que ha entregado 441.453 automóviles en el tercer trimestre, un 12,3% menos que en 2024.

Por regiones, Europa ha mantenido la estabilidad con un ligero avance del 1,5% y 160.788 unidades, mientras que Norteamérica ha retrocedido un 17,1%, hasta 79.961 vehículos.

En Asia, las entregas han descendido un 22,4%, hasta 175.549 unidades, afectadas principalmente por el mercado chino, donde las ventas han caído un 26,7%, hasta 125.133 unidades.

En el ámbito comercial de las furgonetas, la marca ha comercializado en el periodo 83.843 unidades, un 7,9% menos que un año antes, con caídas significativas en Norteamérica (-24,9%) y ligeros avances en Alemania (+17,6%) y Asia (+12,5%).

También puedes leer...
Tesla suma 10 llamadas a revisión del Cybertruck desde su lanzamiento
FOTOGRAFÍA: MERCEDES-BENZ

Menor flujo de caja y caída del margen

Otros elementos significativos de corte financiero para Mercedes se centran en su liquidez operativa o cash flow, que se ha reducido un 42,9% en el trimestre, hasta 1.367 millones de euros, mientras que en los nueve primeros meses del año la contracción ha sido del 10,7%, con 5.589 millones.

La liquidez neta del negocio industrial ha aumentado, eso sí, un 14,4% interanual y se sitúa en 32.279 millones de euros.

En el conjunto del grupo, el margen operativo (EBIT sobre ventas) ha descendido del 7,3% al 2,3% en el trimestre, lastrado por la evolución de los segmentos de turismos y vans, y por una menor contribución de las operaciones financieras.

El valor de la acción de Mercedes-Benz Group marcaba al cierre de la última sesión bursátil un precio de 53,47 euros por título, lo que en comparación con los 49,69 euros del inicio del tercer trimestre supone una revalorización del 7,6%.

Desde comienzos del ejercicio, la acción avanza alrededor de un 8%, apoyada en las perspectivas de mejora de márgenes en el último trimestre del año.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto