miércoles 22, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El beneficio neto de Daimler cae un 54% hasta septiembre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante automovilístico Daimler ha alcanzado un beneficio neto de 2.720 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 54% en comparación con el mismo periodo de 2018, según datos publicados por la empresa y recogidos en lavanguardia.com.

La compañía alemana ha cerrado los tres primeros trimestres de 2018 con una facturación de 125.618 millones de euros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que su resultado operativo ha caído un 53%, hasta 3.941 millones de euros.

«Hay que incrementar notablemente nuestros esfuerzos para superar la transformación en los próximos años», ha afirmado el presidente de Daimler, Ola Källenius, quien ha destacado que la empresa también debe reducir costes y fortalecer el flujo de caja.

El grupo ha revisado dos veces a la baja este año su previsión de resultados debido a un incremento en los gastos previstos vinculados a varios procedimientos gubernamentales en curso y medidas con respecto a los vehículos diésel de Mercedes-Benz, y a los problemas con los airbags de Takata.

Mercedes-Benz, por su parte, no ha podido igualar las ganancias que en los nueve primeros meses del año pasado, con 2.049 millones de euros de resultado operativo, un 62% menos Y, Mercedes-Benz Vans ha registrado unas pérdidas operativas de 2.035 millones de euros, mientras que Daimler Trucks y Daimler Buses han obtenido un beneficio operativo de 2.081 (+2%) y 164 (+23%) millones de euros, respectivamente.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

El beneficio operativo de Daimler Mobility, antigua Daimler Financial Services, ha descendido un 35%, hasta 1.006 millones. Las matriculaciones mundiales del grupo hasta el noveno mes del año se mantuvieron estables respecto a los mismos meses del curso anterior, con 2,43 millones de vehículos vendidos en todo el mundo.

La plantilla mundial de la compañía ha alcanzado en los primeros nueve meses del año con 304.680 trabajadores, un 1% más. Daimler ha invertido 5.193 millones en propiedades, plantas y equipos en el tercer trimestre, un 5% más que entre enero y septiembre de 2018, y 7.236 millones en I+D, un 4% más.

Para el cierre de 2019, el fabricante alemán prevé experimentar un «ligero» aumento en sus ingresos y que sus matriculaciones se mantengan estables.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

En el tercer trimestre del año, Daimler ha registrado un beneficio neto de 1.813 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además ha ingresado un 8% más, con 43.720 millones, y ha registrado un beneficio operativo de 2.694 millones, un 8% más.

Por divisiones, Mercedes-Benz Cars ha alcanzado unas ganancias operativas de 1.423 millones de euros, un 4% más; Daimler Trucks de 774 millones, un 9% menos; Mercedes-Benz Vans de 113 millones, frente a las pérdidas de 93 millones en 2018; Daimler Buses de 79 millones, un 163% más, y Daimler Mobility de 413 millones, un 5% más.

Daimler ha invertido durante este periodo 1.774 millones en propiedades, plantas y equipos en el tercer trimestre, un 14% menos que entre julio y septiembre de 2018. Además, los gastos en I+D del grupo han alcanzado los 2.501 millones de euros, un 5% más, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto