domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Defensa aprueba la compra de una flota de vehículos pesados por 203 millones de euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Ministerio de Defensa hará efectiva la adquisición de una flota de vehículos pesados de transporte logístico con el mantenimiento integral incluido cuya finalidad será el transporte de carga y por un valor total estimado de 203 millones de euros, según aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros.

La flota de vehículos pesados se utilizará durante un periodo de cuatro años, según se desprende del acuerdo marco, y serán utilizados “tanto en territorio nacional, como en los distintos escenarios donde se hayan desplegado Unidades de las Fuerzas Armadas españolas en zona de operaciones”.

También puedes leer...
Volkswagen entra en pérdidas trimestrales tras un impacto extraordinario de 4.700 millones en Porsche

Con esta operación, acordada por cuatro años pero ampliable durante dos ejercicios más, el Ministerio de Defensa busca “incrementar el rendimiento logístico en las actividades de abastecimiento, mantenimiento y transporte”.

El último gran contrato de Defensa formalizado a través de un acuerdo marco para vehículos y camiones militares destinados a las Fuerzas Armadas fue hecho público en 2021 y solo se presentó el fabricante Iveco, para un suministro valorado en cerca de 130 millones de euros de camiones medios y pesados.

Este contrato tenía una validez teórica de cuatro años, entre 2022 y 2025, y provenía y extendía igualmente un acuerdo marco que databa de 2015 y que consistía en el suministro de 700 vehículos pesados, que también fue a parar a Iveco.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto