La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) ha mostrado la importancia de tener la ITV en vigor con el fin de salvar vidas. La asociación ha señalado la necesidad de realizar esta inspección técnica en camiones y furgonetas, que representan en la actualidad el 16% de los accidentes viales que causan víctimas, según cifras de la DGT.
De acuerdo con Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, los camiones y furgonetas son el segundo tipo de vehículos que más circula por las vías españolas, por lo que «la detección de posibles defectos técnicos que puedan presentar y garantizar que circulen en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas».
Los tres capítulos donde más defectos se detectan en la ITV son el alumbrado, los frenos y los neumáticos, según ha remarcado la entidad.
Alrededor del 7% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kilogramos presentan defectos graves en el alumbrado y la señalización, según datos del Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid aportados a AEMA-ITV.
Además de ello, algo más del 2% en en el caso de los frenos y casi el 4% en el apartado de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión muestran defectos graves, alcanzando más del 80% de este tipo de vehículos.
En este sentido, cerca del 10% de los camiones con peso máximo autorizado de más de 3.500 kilogramos inspeccionados han sido rechazados por causa de los frenos el 9,5% por el alumbrado y señalización y casi el 5% por los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. No obstante, el 76% de este tipo de vehículos obtuvo un resultado positivo en la inspección inicial en las ITV de Madrid.
Los conductores de camiones y furgonetas deben tener en cuenta otros factores importantes para su seguridad y la del resto de los usuarios, incluidas las horas de conducción y descanso, el exceso de peso y la seguridad de la carga transportada, de acuerdo con AEMA-ITV.
Al respecto, la organización ha recordado la importancia de que furgonetas y camiones desempeñan «un papel crucial» en la logística y distribución de bienes esenciales como alimentos, medicamentos, productos manufacturados y materias primas.










