martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Brufau (Repsol): “es un grave error prohibir la venta de coches de combustión interna”

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Antonio Brufau, presidente de Repsol, se ha manifestado en contra de la decisión de prohibir la venta de vehículos de combustión interna a partir de 2035 debido a la propuesta de la Comisión Europea. Brufau ha calificado esta medida de “auténtico error”.

 

En su intervención en la junta de accionistas de la energética, Brufau ha señalado que, en Europa, «lamentablemente, todas las normas» limitan «mucho» las tecnologías hacia una única dirección, en referencia a la electrificación, para solucionar la descarbonización de la economía.

 

«Esto es un grave error, porque ni la electrificación llegará a todos los sitios ni la electrificación será competitiva (en cuanto a costes)», ha recalcado Brufau.

También puedes leer...
Tesla firma con Samsung el suministro de baterías por 2.000 millones en tres años

 

El presidente de la compañía energética también ha considerado que la propuesta de la Comisión Europea de prohibir los coches de combustión interna «fuerza» a que todo el mundo se pase al vehículo eléctrico.

 

«El vehículo eléctrico va a ser una gran oportunidad, pero no tiene que ser la única», ha argumentado Brufau antes de señalar que prohibir los coches de combustión interna implicará desinversiones en tecnología, que «nadie se cambie de coche» -y por tanto se consuma más- y que algunas empresas (como Repsol) pierdan «incentivos» para investigar combustibles sintéticos o biocombustibles.

También puedes leer...
Lucid lanzará un vehículo eléctrico autónomo de nivel 4 con tecnología de Nvidia

 

«Estas no son decisiones que tienen que tomar los políticos, son decisiones que tienen que tomar los ciudadanos, que son los que pagarán la factura de la transición energética. Dejemos al ciudadano que decida si quiere un vehículo eléctrico o de combustión», ha insistido.

 

Además, ha criticado que este tipo de normas pone límites en lugar de motivar innovaciones y ha abogado por dejar a las empresas que compitan.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Lo más visto