El nuevo Audi TT estará disponible en los diferentes mercados europeos en el cuarto trimestre de 2018 y desde principios de octubre se podrán realizar pedidos. Los precios para el Coupé en el mercado español partirán de los 39.550 euros, mientras que en el Roadster lo harán desde los 43.270 euros.
La tercera generación del Audi TT, un deportivo considerado uno de los iconos del fabricante alemán, ha recibido una relevante actualización que potencia sus cualidades deportivas con retoques en el diseño, una gama de motores más potentes, nuevo cambio S tronic de siete marchas de rendimiento deportivo y un equipamiento de serie más completo.

Audi recuerda que la primera generación del Audi TT hizo su debut en 1998, tres años después de que la firma de los cuatro aros presentara el modelo como un concept, primero en el Salón del Automóvil de Frankfurt en forma de coupé, y posteriormente en el Salón de Tokio en su variante Roadster. Muy poco tiempo después de llegar al mercado, el TT se convertía en una referencia del segmento de los compactos deportivos.
Ahora, tras 20 años de vida del TT, la marca realza el carácter de su modelo deportivo, refinando el diseño, aumentando las prestaciones y mejorando el equipamiento de serie.
Así, desde la versión básica se incluyen elementos como la instrumentación digital Audi virtual cockpit, el sistema de conducción dinámica Audi drive select, sensores de luces y lluvia, la llave y el climatizador automático de confort, el paquete de iluminación LED interior, los espejos retrovisores exteriores calefactados o el volante multifunción plus, que permite manejar el sistema de infotainment mediante el control por voz. También forman parte de la dotación de serie los puertos USB con retroiluminación y el Bluetooth para emparejar dispositivos móviles.

Visto desde fuera, el nuevo TT es aún más deportivo. La parte frontal queda dominada por la parrilla tridimensional Singleframe y por las grandes entradas de aire, que enfatizan la anchura del coche ya desde la versión de acceso, en tanto las líneas que dibujan la trasera acentúan la horizontalidad del nuevo TT. Los sistemas de iluminación con tecnología LED y Matrix LED están disponibles como opción e integran intermitentes dinámicos.
El paquete exterior opcional S line de nuevo diseño subraya aun más la deportividad del TT. Incluye un splitter delantero, entradas de aire de corte vertical, parrilla con acabado negro titanio y taloneras con inserciones y una terminación distintiva en su parte posterior. A todo ello se suma un gran difusor y unas entradas de aire bajo los pilotos traseros con tres aletas horizontales cada una.
Los Audi TT Coupé y Roadster miden 4,19 metros de largo. Ambas carrocerías cuentan con voladizos cortos y su distancia entre ejes es de 2,51 metros. El nuevo TT sale de fábrica con llantas de 17 pulgadas, aunque el cliente puede elegir medidas superiores, de 18, 19 y 20 pulgadas. Tres nuevos tonos completan la gama de colores para la carrocería: azul cosmos, naranja pulso y azul turbo (solo para S line).
[su_carousel source=»media: 31997,32004,31998,32001,32000,31994,31996,31995″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Para el nuevo TT, Audi ofrece una gama de motores de gasolina con varios niveles de potencia, que pueden combinarse con un cambio manual de seis velocidades o con la caja de cambio automática de doble embrague.
Con los dos tipos de transmisión, los cortos desarrollos de las marchas permiten una gran capacidad de aceleración, mientras que la marcha más larga permite reducir la velocidad de giro del motor. Todos los nuevos motores incluyen filtro de partículas de gasolina.
El nuevo Audi TT ofrece un comportamiento más dinámico y preciso. Si el cliente elige el paquete deportivo S line o la suspensión Audi magnetic ride, la carrocería rebaja su altura al suelo en 10 milímetros. Otros elementos que tienen que ver con este apartado son el eje trasero de cuatro brazos, la dirección progresiva y el control de estabilidad ESC. El control selectivo de par para cada rueda se activa en curvas rápidas y ayuda a mejorar la dinámica en el paso por curva mediante una precisa intervención del sistema de frenos en las ruedas interiores.
[su_carousel source=»media: 31991,31993,31992,31990,31988,31989″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
En el interior, todos los indicadores se presentan en forma digital dentro del panel de instrumentos Audi virtual cockpit de 31,2 cm (12,3 pulgadas). Con él, el conductor puede elegir entre dos modos de vista: el clásico, donde el velocímetro y el cuentarrevoluciones ocupan un lugar central y destacado; y el modo infotainment, en el que algunos contenidos como los mapas de navegación adquieren un papel protagonista. El modo de visualización deportivo disponible en opción muestra información relativa a la potencia, el par y las fuerzas G.
Los sistemas de asistencia a la conducción encarnan la filosofía del TT, basada en lograr que el conductor se centre totalmente en la carretera mientras la electrónica se encarga de realizar otras tareas.
En esta lista figuran algunos dispositivos como el asistente de cambio de carril Audi side assist, el aviso de salida de carril Audi active lane assist, el reconocimiento de señales de tráfico o el asistente de aparcamiento con cámara trasera y reconocimiento de imágenes del entorno.
Como todos los Audi descapotables, el nuevo TT Roadster cuenta con techo retráctil de material textil, en este caso en color negro o gris. La capota ofrece un alto grado de aislamiento, lo que la convierte en un techo acústico, que pesa apenas 39 kilogramos. Su sistema eléctrico de plegado de serie completa la operación de apertura y cierre en 10 segundos a velocidades de hasta 50 km/h.
[su_carousel source=»media: 32006,32007,32005″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]










