domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Audi enseña la nueva imagen de la familia Q con el lanzamiento del Q8, en el mercado a final de año

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El Audi Q8 es la combinación del estilo de un coupé de cuatro puertas y la versatilidad de un SUV de gran tamaño, dotado de un completo equipamiento, ampliamente conectado y preparado para circular fuera del asfalto, además de mostrar un diseño caracterizado por una nueva parrilla Singleframe y rasgos del Audi quattro original.

El Q8 es definido por 4,986 metros de longitud, 1,995 de ancho y 1,705 de alto. Una línea de techo de estilo coupé hace que parezca mucho más bajo que su hermano, el Audi Q7 y con una distancia entre ejes de casi 3 metros, ofrece un habitáculo que mejora al de sus rivales más directos en las dimensiones más relevantes, incluyendo la longitud y la altura. Para la parte posterior existe la posibilidad de montar tres asientos individuales con regulación longitudinal. Con los respaldos de los asientos posteriores abatidos, el maletero alcanza un volumen de 1.755 litros.

Audi presenta el Q8 como la nueva cara de la familia Q del fabricante de Ingolstadt. La ancha parrilla en posición vertical, junto con el spoiler que se inclina hacia la parte delantera y las grandes entradas de aire, determinan un agresivo frontal.

 

Audi

 

La silueta está marcada por una línea de techo que desciende hacia en unos pilares D ligeramente inclinados, que son soportados por los blíster quattro situados por encima de los pasos rueda, que alojan unas llantas de 22 pulgadas.

Poderosos contornos y superficies tensas transmiten sensación de potencia, sofisticación y el dinamismo característico de la tracción permanente a las cuatro ruedas. El espoiler, las molduras de los pasos de rueda y de las puertas y el difusor, están acabados en un color de contraste, para acentuar aún más el aspecto de todoterreno.

Los faros LED son de serie, y la tecnología HD Matrix LED se ofrece como opción. Aquí, tanto la firma tridimensional de las luces diurnas como los grupos ópticos traseros, conectados por una tira de luz, presentan un carácter digital.

Como en el Audi quattro original, esta tira de luz queda subrayada por una superficie negra. Los usuarios del Audi Q8 pueden utilizar la aplicación myAudi en sus smartphones para activar distintas funciones de iluminación y experimentarlas desde el exterior.

 

Audi

 

 

Conducción deportiva

El comportamiento dinámico del Q8 está determinado por un diferencial central mecánico que transfiere la fuerza entre los ejes delantero y trasero en una proporción 40:60. Cuando es necesario, el sistema envía la mayor parte de la potencia al eje que disponga de mejor tracción.

También puedes leer...
Ford amplía la gama E-Transit Custom con una versión eléctrica de tracción total

Esta configuración, junto con una distancia libre al suelo de 25,4 centímetros, los cortos voladizos, el control de descenso de pendientes y una suspensión de dureza regulable, que opcionalmente puede ser neumática adaptativa con ajuste de confort o deportivo, que puede variar la altura de la carrocería dependiendo de la situación de conducción y de las preferencias del conductor hasta en 9 centímetros, determina unas cualidades ‘off road’ de vehículo todoterreno.

La conducción se mejora con la dirección progresiva de serie, que se vuelve más directa cuanto más se gira el volante, y con el eje trasero direccional, en opción, que a baja velocidad permite un ángulo de giro en las ruedas traseras de hasta 5 grados en dirección contraria a las delanteras para mejorar la agilidad, en tanto a velocidades elevadas, las ruedas del eje posterior giran en el mismo sentido que las delanteras, para aumentar la estabilidad.

Todos los motores son particularmente eficientes gracias a la tecnología Mild-Hybrid (MHEV). El sistema eléctrico principal de 48 voltios incorpora una batería de iones de litio y un alternador BAS. Durante la frenada, puede recuperar hasta 12 kW de energía que se almacena en la batería. La tecnología MHEV permite largas fases de circulación en modo de marcha por inercia con el motor desactivado, y permite que el sistema start-stop entre en funcionamiento a 22 km/h.

 

Audi

 

 

Controles y pantallas

Con el concepto operacional MMI touch response en el Audi Q8, se puede acceder a casi todas las funciones a través de dos grandes pantallas., una superior de 25,6 cm (10,1 pulgadas) para  el control de los sistemas de información y entretenimiento y de navegación, y una inferior de 21,8 cm (8,6 pulgadas) que permite al conductor manejar las funciones de climatización, confort y de entrada de texto, mientras que la mano del conductor puede descansar de forma cómoda y ergonómica sobre el selector del cambio.

La instrumentación completamente digital se muestra en el Audi virtual cockpit de serie, cuya pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas) de alta resolución puede mostrar dos tipos de vista a través del volante multifunción. El Audi virtual cockpit plus incluye una tercera vista con una apariencia especialmente deportiva. El head-up display opcional proyecta información relevante en el parabrisas, entre la que se incluye un guiado detallado para la navegación.

También puedes leer...
Seat renueva los Ibiza y Arona, dos pilares de su negocio corporativo y de renting

De serie, el Audi Q8 va equipado con el sistema MMI Navegación plus, que utiliza el estándar LTE Advanced para la transmisión de datos y punto Wi-Fi. Los servicios online de Audi connect añaden funciones predictivas al proceso de la navegación.

 

[su_carousel source=»media: 29967,29969,29968″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Por otra parte, la llave opcional Audi connect key permite al conductor abrir y cerrar el vehículo, y encender el motor mediante el uso de un smartphone Android. La personalización permite al cliente almacenar hasta 400 parámetros en los perfiles de usuario individuales. Con la aplicación myAudi, los conductores también pueden enviar destinos de navegación, música en streaming o citas del calendario desde el teléfono hasta el sistema MMI.

El Audi Q8 también se sitúa al más alto nivel en lo referido a conexión y calidad de sonido gracias al Audi phone box. Lo mismo sucede con el sistema de audio firmados por Bang & Olufsen, que proporciona un fascinante sonido 3D en las cinco plazas. La música se reproduce exactamente tal y como fue grabada en la sala de conciertos.

Entre los sistemas que contribuyen a mejorar la seguridad se encuentran el control de crucero adaptativo, el asistente de eficiencia, el asistente de cruce, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril (lane change warning), el asistente de bordillos (curb warning) y la cámara 360 grados.

Un asistente destacado es el remote garage pilot, que se ofrecerá a principios de 2019. Bajo la supervisión del conductor, este sistema permite al SUV entrar y salir de un garaje de forma autónoma. Detrás de este sistema está el controlador central zFAS, que monitoriza constantemente el entorno del vehículo y utiliza los datos para proporcionar la mejor asistencia posible. Para ello, en función de las opciones seleccionadas, se utilizan hasta cinco sensores de radar, seis cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser.

 

[su_carousel source=»media: 29966,29970,29965″ link=»image» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto