lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Así es el futuro de las berlinas de representación ‘premium’ según BMW

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante automovilístico BMW ha presentado en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas (Estados Unidos) un prototipo de la berlina BMW i Vision Dee, un modelo con el que la marca desvela su «visión de la futura experiencia digital» tanto dentro como fuera del vehículo.

La firma ha indicado que ‘Dee’ significa ‘Experiencia emocional digital’ (digital emotional experience, en inglés) y ha destacado que las futuras funciones digitales de sus vehículos «irán mucho más allá» del nivel de control por voz y de los sistemas de asistencia al conductor actuales.

 

 

Una de las innovaciones del BMW i Vision Dee es que el ‘Head-Up Display’ se extiende por todo el parabrisas, algo que a partir de 2025 estará disponible en los modelos de la ‘Neue Klasse’ de la marca germana.

También puedes leer...
Renault presenta el nuevo Twingo eléctrico, con 263 kilómetros de autonomía y por menos de 20.000 euros

«Con el BMW i Vision Dee estamos mostrando lo que es posible cuando el ‘hardware’ y el ‘software’ se fusionan. De este modo, podemos explotar todo el potencial de la digitalización para transformar el coche en un compañero inteligente. Ese es el futuro para los fabricantes de automóviles y, también, para BMW: la fusión de la experiencia virtual con el auténtico placer de conducir», ha resaltado el presidente del consejo de administración de BMW, Oliver Zipse.

 

 

Otra de las principales tecnologías de las que dispone el prototipo presentado en Las Vegas es la de la tinta electrónica a todo color que utiliza en la carrocería, lo cual permite al usuario modificar el color del vehículo a su antojo.

También puedes leer...
Toyota amplía la gama Proace para el mercado de flotas y renting

«La superficie de la carrocería del BMW i Vision Dee está dividida en 240 segmentos de ‘E Ink’, cada uno de los cuales se controla individualmente. Esto permite generar y combinar una variedad casi infinita de patrones en cuestión de segundos (…) La adaptación de esta tecnología a las superficies curvas y la programación de las animaciones fueron desarrolladas por los ingenieros internos del Grupo BMW, lo que permite una forma de personalización única en el sector del automóvil en todo el mundo», ha añadido la marca.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto