La responsabilidad social corporativa de Arval contiene las áreas sociales, cívicas, económicas y medioambientales, así como desarrolla acciones de interés social y para reducir nuestro impacto medioambiental. Por ello, la compañía lanza Arval Active Link, una solución personalizada que permiten reducir las emisiones, ahorrar en costes y aumentar la seguridad vial de las flotas de nuestros clientes.
La compañía ha presentado su informe de Responsabilidad Social Corporativa 2017, que recoge las actividades desarrolladas por la empresa en áreas sociales, cívicas, económicas y medioambientales. El director General de Arval, Luc Soriau, ha comentado que la empresa tiene un «compromiso con nuestros clientes y colaboradores para mejorar la movilidad de futuro. Y un compromiso con nuestro entorno para construir un futuro mejor para nuestros hijos».
La solución telemática Arval Active Link ofrece la ayuda a los gestores de flota para optimizar los consumos y emisiones de sus flotas, y el comportamiento de sus conductores y la seguridad vial. Además, la compañía promueve el uso de vehículos y soluciones más respetuosas con el medio ambiente, informamos a nuestros clientes de las emisiones de CO2 de cada modelo de vehículo propuesto y les proporcionamos informes de emisiones de CO2.
Arval ha implantado con los proveedores compromisos medioambientales y por el respeto por los principios básicos del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales y protección del medio ambiente.
La empresa en 2017 redujo las emisiones de CO2 procedentes de los viajes en avión en un 9% (de 191,8 a 174,6 toneladas) y en un 0,7% el consumo de electricidad por empleado (de 1,49 a 1,48 kW·h/m2/empleado), destacando la reducción del 16% conseguido en las oficinas de Madrid en este apartado. Datos que contribuyen a la consecución de los objetivos marcados para 2019 conforme a la certificación ISO 14001 que la empresa posee desde 2013.
Los doce compromisos de Arval
- Trabajar en la reducción y compensación de las emisiones de la flota de empleados de Arval. Cada año, compensar dichas emisiones a través de la inversión en un proyecto de generación de energía limpia.
- Incluir en ofertas a nuestros clientes las emisiones de CO2 de cada modelo de vehículo propuesto.
- Proporcionar a nuestros clientes informes de emisiones de CO2.
- Proponer a nuestros clientes proyectos integrales de compensación de emisiones de CO2.
- Formar a los empleados en técnicas de Conducción Segura y Eficiente.
- Proponer a nuestros clientes Cursos de Conducción Segura y Eficiente estructurados de forma que sean lo más beneficiosos posibles en términos de optimización de costes, mejora de la seguridad vial de los empleados y acciones a favor del medio ambiente.
- Comprometer a nuestros proveedores con el respeto por los principios básicos del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales y protección del medio ambiente.
- Proponer a nuestros clientes ofertas estructuradas de vehículos alternativos.
- Publicar a nivel interno un Código Ético dirigido a empleados.
- Apoyar a entidades u organizaciones no gubernamentales que emprendan iniciativas responsables en cualquier parte del mundo en temas de desarrollo sostenible, igualdad, salud o medio ambiente.
- Ofrecer en nuestra web visibilidad sobre nuestras acciones en términos de Responsabilidad Social Corporativa.
- Organizar cada año, al menos, un evento público de concienciación o de debate sobre problemáticas que afectan al sector del automóvil y sobre los riesgos en carretera.









