La compañía de renting Alquiber ha anunciado que su volumen de facturación durante los seis primeros meses del ejercicio actual se incrementaron en un 34% en relación con el mismo periodo de 2020, con unos ingresos de 35,1 millones de euros.
El beneficio después de impuestos de la empresa fue de 2,1 millones de euros, un dato que dispara el resultado neto de enero-junio de 2020, en pleno Covid-19 y en el que el grupo ganó 303.000 euros.
Si se toma como referencia el periodo prepandémico, la facturación de Alquiber se elevó en un 47,2% en comparación con el primer semestre de 2019, en tanto que los beneficios se incrementaron en un 66,1%.
Con una flota contabilizada a 30 de junio de 11.794 vehículos, la empresa cerró el periodo analizado con un precio medio de compra por automóvil de 16.206 euros, un 3% más, y un precio de transferencia promedio de 6.480 euros, con un incremento del 12,4%.
Alquiber señaló ayer en un comunicado emitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) que el 7,29% de todos los vehículos que adquirió en el primer semestre estaban movidos por combustibles alternativos, una cifra casi idéntica al volumen de automóviles ecológicos del total de su flota gestionada (7,22%)
En relación con el desglose de los ingresos, Alquiber obtuvo 29,6 millones de euros provenientes de los alquileres de vehículos realizados, un 30,7% más, y registró ventas por valor de 5,5 millones en el apartado de remarketing de usados, un 54,4% más.
En conjunto, y del total de su facturación global hasta junio, 29,6 millones fueron obtenidos a través de la prestación y de servicios en tanto que el resto, 5,5 millones, por ventas.
Alquiber: Deuda y Bolsa
De su lado, la deuda financiera de la empresa con sede en Madrid también crece considerablemente a junio de 2021 y hasta 109 millones de euros, respecto de los 82,7 millones a junio de 2020, los 71,5 millones de euros que contabilizaba a junio de 2019 y los 56 millones de junio de 2018.
En total, y a 30 de junio del ejercicio actual, Alquiber mantiene 58,78 millones de deuda a corto plazo y 56 millones a largo con bancos, unos 17 millones de euros más respecto del 31 de diciembre pasado.
El precio por cada acción de Alquiber ha pasado de 6,3 euros tras su debú en el MAB en julio de 2018 a los 5,1 euros actuales, un 23,5% menos. La capitalización de la compañía borde actualmente los 29 millones de euros.










