El gigante de la movilidad internacional LeasePlan redujo su beneficio después de impuestos un 9,2% después de contabilizar unas ganancias de 423,6 millones de euros, 43 millones de euros menos respecto del ejercicio precedente (466,6 millones de euros).
La compañía atribuyó al retroceso de su beneficio del año pasado a un ajuste por deterioro de activos computable en las operaciones de la compañía en los mercados alemán y turco.
En el caso alemán, LeasePlan tuvo que hacer frente a un impacto negativo de 20 millones de euros netos debido a la consolidación fiscal de un número indeterminado de contratos deficitarios, en tanto que la depreciación de la lira turca, la caída en el precio de los coches usados y la volatilidad general económica del país aportaron un impacto negativo en las cuentas anuales de LeasePlan de 89 millones de euros netos.
LeasePlan, que en el último año ha anunciado y suspendido su salida a Bolsa casi al mismo tiempo, generó en 2018 un total de 9.518,4 millones de euros en términos de facturación, lo que supuso un crecimiento del 1,7% en comparación con el ejercicio anterior, con un volumen de flota gestionada de 1,82 millones de vehículos, un 4,4% más que en 2017 (1,74 millones de unidades).
La empresa valoró su crecimiento en flota del año pasado principalmente por la aportación de las pequeñas y medianas empresas y por la buena sintonía en los pedidos procedentes de Europa.
Los ingresos de la compañía se dividieron fundamentalmente en operaciones de alquiler de vehículos y sus servicios asociados, que reportaron la empresa que dirige el ejecutivo Tex Gunning un volumen de 6.528,1 millones de euros —el 68,5% de sus ventas—, con un incremento del 0,5%, en tanto que el restante 32% de su facturación —2.863,1 millones de euros, un 4,4% más— se correspondió con operaciones de ventas de vehículos y con los ‘fee’s obtenidos por la empresa en los diferentes ciclos de finalización de contrato con terceros.
LeasePlan comercializó el año pasado en la mayor parte de los mercados en los que opera 260.200 vehículos de segunda mano, lo que representó un descenso del 0,2% si se compara el dato con los 259.600 vehículos de ocasión que canalizó en 2017.
De esa cantidad, la empresa indicó que su plataforma de internet para la venta de coches usados, CarNext, comercializó a clientes privados y en 2018 un total de 50.000 automóviles a través de internet. También firmó 8.000 operaciones de renting privado de automóviles usados, lo que representó un incremento del 150% en comparación con 2017, un dato que consolida el auge de las opciones de utilización del coche como una plataforma de movilidad asociada a un servicio de pago por uso.










