lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen destina mil millones para crecer en el mercado sudamericano

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo automovilístico Volkswagen realizará una inversión en Sudamérica de 1.000 millones de euros hasta 2026 con el objetivo de aumentar sus ganancias en el continente a través de una nueva ofensiva de productos, el desarrollo de motores de combustión de etanol y nuevos modelos de negocio, como el de suscripción.

Según ha informado la empresa, su plan pasa por lanzar 15 nuevos modelos eléctricos y de combustible flexible en 2025, mientras que en el medio plazo también incluirá vehículos híbridos. La compañía espera del mercado automotriz sudamericano un crecimiento anual del 11% hasta 2030, por lo que está implementado su estrategia para expandir «rápidamente» su negocio en los mercados en crecimiento.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Además, con motivo del 70 aniversario desde la fundación de Volkswagen en Brasil, y de que este mercado es el más grande del continente, la compañía espera crecer un 40% en el país para 2027. Para ello, la empresa llevará al mercado brasileño dos modelos totalmente eléctricos, el Volkswagen ID.4. y el ID.Buzz.

En este sentido, Volkswagen espera que la transformación de Brasil hacia unidades puramente eléctricas será menos dinámica que en Europa, por lo que se estima que este segmento tendrá una participación en 2023 en el mercado brasileño del 4%, aunque la firma automovilística apunta a crecer más rápido que el mercado.

También puedes leer...
El mercado de neumáticos avanza un 7% con un fuerte repunte de los camiones

«América del Sur tiene una importancia estratégica para Volkswagen», ha asegurado el consejero delegado de la marca Volkswagen, Thomas Schafer. «En los últimos años, el equipo local ha logrado darle la vuelta y ha mejorado de forma sostenible la rentabilidad y la competitividad. La tarea ahora es seguir trabajando en la posición de costes y al mismo tiempo implementar la ofensiva de productos», ha completado.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto