viernes 7, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Saba suma 51.000 plazas de aparcamientos y genera un Ebitda de 143 millones, un 12% más

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La empresa de aparcamientos Saba, dependiente de la entidad financiera Caixabank, terminó el ejercicio pasado de 2023 con 51.000 plazas de aparcamiento gestionadas y un incremento en su beneficio bruto consolidado de 143 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12% en comparación con el beneficio que alcanzó el año pasado y la vuelta a la senda de las ganancias expresadas en el periodo previo a Covid19.

Así lo ha oficializado la empresa tras la reunión anual de su Consejo de Administración, en el que procedió a la aprobación de las cuentas anuales correspondientes a 2023.

En dicho ejercicio, los ingresos de la compañía llegaron a 308 millones de euros, con un crecimiento igualmente situado en el 12%.

Saba, cuyo ratio de Ebitda sobre ingresos se ha instalado en el 46%, ha significado también que durante este ejercicio ha conseguido renovar las plazas de la red de aparcamiento de la empresa pública Adif, lo que se traduce en la gestión de 23.000 plazas de parking en 55 estaciones durante 15 años.

También puedes leer...
Volkswagen entra en pérdidas trimestrales tras un impacto extraordinario de 4.700 millones en Porsche

“Adif nos ha comunicado que hemos presentado la mejor oferta para la explotación de la red de aparcamientos de las estaciones de Adif y larga distancia y sólo falta la firma para la adjudicación formal de la concesión”, ha asegurado al respecto el presidente de Saba, Salvador Alemany.

En la actualidad, y según los datos avanzados por la empresa, que opera en 183 ciudades de nueve países, Saba controla ya un total de 356.000 plazas de estacionamiento en 1.079 aparcamientos dispersos por toda la geografía global.

2.000 plazas licitadas por el Real Madrid en 2023

Sin aportar cifras concretas, tanto el presidente de la compañía, Salvador Alemany, como el consejero delegado, Josep Martínez Vila, han expresado que las magnitudes de ingresos del grupo han subido un 5%, en tanto que el beneficio operativo lo ha hecho en un 6% durante el primer trimestre.

Salvador Alemany y Josep Martínez Vila, CEO de Saba. FOTOGRAFÍA: SABA

Con 55.000 plazas de aparcamiento más obtenidas en 2023, saba entró el año pasado en la gestión de aparcamientos de las estaciones del Transporte de Londres, incluyendo sus negocios de tren, Metro, autobuses y tranvías, con 10.500 plazas obtenidas.

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

La empresa también firmó operaciones con plazas nuevas en hospitales de Reino Unido, por unas 8.500 plazas, o los estacionamientos de las nuevas oficinas de banco Santander en Reino Unido, que suponen 885 plazas.

En el caso de España, Saba se adjudicó en 2023 la gestión por 40 años de los aparcamientos licitados por el club de fútbol Real Madrid de Paseo de la Castellana, con 1.249 plazas y de Padre Damián, con 629 plazas, además de la concesión del hospital de Mataró (335 plazas), la zona regulada de Port de Blanes (153) y la Clínica Cima (265) en Cataluña.

En relación con las políticas de sostenibilidad de la compañía, Saba ha significado que dispone ya de 1.280 puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus estacionamientos gestionados, de los que 600 son en aparcamientos propios  y el resto en aparcamientos de terceros.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto