El fabricante de automóviles Renault ha nombrado a François Provost nuevo consejero delegado y presidente de Renault, con efecto a partir del 31 de julio, en sustitución de Duncan Minto, quien ha ejercido de manera interina como CEO en las últimas semanas.
La designación, aprobada por el Consejo de Administración bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard, incluye también su incorporación como administrador de ambas entidades, ha señalado el fabricante en un comunicado.
El nuevo primer ejecutivo de la multinacional francesa, con una trayectoria de 23 años en el grupo, asume el mando bajo un contexto de transición industrial y tecnológica tanto para Renault como para e sector de automoción.
Hasta la fecha, Provost ha ocupado la dirección de Compras, Alianzas y Relaciones Institucionales del consorcio y ha desarrollado una carrera vinculada a puestos estratégicos e internacionales dentro del fabricante, «lo que lo convierte en uno de los perfiles con mayor conocimiento interno de la compañía y de sus operaciones globales», según Renault.
Jean-Dominique Senard ha afirmado sobre el nombramiento que el nuevo CEO «reúne las condiciones necesarias para liderar con rigor en la ejecución, visión estratégica y capacidad de innovación» en una etapa caracterizada por “la necesidad de mantener el ritmo actual” del plan estratégico de Renault.
El Consejo ha encomendado a Provost la responsabilidad de cerrar la ejecución del programa en curso y de definir los términos del próximo plan corporativo del grupo.
En su primera declaración oficial, François Provost ha expresado su compromiso con el futuro del grupo y ha destacado su intención de movilizar a toda la estructura interna y externa de Renault —empleados, concesionarios, proveedores y socios— para «acelerar la transformación» de la compañía.
«Renault Group cuenta con unos fundamentos sólidos, una gama de productos excepcional y un modelo organizativo innovador», ha dicho el directivo.
Renault Group cuenta con una plantilla de casi cien mil personas y comercializó 2,26 millones de vehículos en el mundo en 2024.

11.143 millones de pérdidas por la participación en Nissan
En otro orden de cosas, el grupo automovilístico ha anunciado hoy sus resultados consolidados correspondientes al primer semestre, en el que se ha anotado unas pérdidas netas de 11.143 millones de euros y frente al beneficio de 1.380 millones registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido en gran parte al impacto contable de 9.315 millones de su participación en Nissan, ahora clasificada como «activo financiero a valor razonable».
El resultado operativo de Renault ha cedido también hasta 1.653 millones de euros, lo que se traduce en un margen operativo del 6%, inferior al 8,1% registrado un año antes.
Las ventas globales de la compañía alcanzaron 1,17 millones de automóviles entre enero y junio, un 1,3% más que en el primer semestre de 2024, con resultados diversos de Renault, que entregó 808.000 unidades, un 2,7% más, pero Dacia un 0,7% menos con 356.000 unidades y Alpine 5.000 modelos, un 84,6% más.
La facturación del consorcio automovilístico se elevó en el periodo hasta 27.640 millones de euros, un 2,4% más.









