lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Reino Unido relaja la prohibición de venta de coches híbridos y enchufables hasta 2035

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Gobierno de Reino Unido acaba de anunciar una extensión del periodo de comercialización de algunos vehículos que dispongan de propulsión de combustión interna hasta 2035, lo que supone incrementar en cinco años el tope previo fijado para su venta y después de que la Administración Trump haya puesto en marcha de modo definitivo un cupo de aranceles extraordinarios a la importación de vehículos vendidos en Estados Unidos.

De este modo, Reino Unido ha indicado que la prohibición de venta de los coches nuevos que tengan un motor diésel o de gasolina continuará fijada en 2030, como estaba actualmente, pero ha relajado hasta 2035 las de los híbridos sencillos e híbridos enchufables, cuya venta también se había vetado a partir de 2030.

Hay que recordar que Reino Unido exporta un buen número de vehículos a Estados Unidos. El año pasado envío más de un millón de automóviles a dicho país con un valor estimado cercano a 10.000 millones de euros.

También puedes leer...
Rivian eleva ingresos hasta 1.560 millones y mejora su evolución en Bolsa

La ministra de Transportes británica, Heidi Alexander, ha declarado hoy ante preguntas de la BBC que su Administración “hará absolutamente todo lo que pueda para defender a las empresas británicas”, mientras que negocia en paralelo con el Gobierno de EEUU para reducir las nuevas tasas arancelarias extraordinarias.

Uno de los elementos que más ha satisfecho a la industria del motor británica, y un elemento que afecta directamente a las flotas profesionales de vehículos, reside en que la extensión del permiso para vender vehículos alcanza también a 2035 a los comerciales ligeros con motores diésel y de gasolina, en lugar de 2030, así como a sus variantes híbridas y enchufables.

Otra de las medidas señaladas por el Ejecutivo británico se concentra igualmente en la flexibilización en la adopción de vehículos electrificados por parte de los fabricantes de automóviles.

También puedes leer...
Toyota desmiente haber comprometido una inversión de 10.000 millones en Estados Unidos

El denominado ZEV Mandate británico estipula que un 22% de las ventas de coches nuevos de cada constructor de automóviles fueran de eléctricos puros, una cifra que para este ejercicio está fijada en el 28%. Asimismo, y en el caso concreto de los comerciales ligeros, el porcentaje era del 10% en 2024 y en 2025 pasará a ser del 16%.

En este sentido, Reino Unido ha relajado el cumplimiento de estos porcentajes fijándolos a más años vista, de igual modo que lo hizo recientemente la Unión Europea con los constructores de vehículos, fijando un plazo extra total de tres años para cumplir con política europea de reducción de emisiones de dióxido de carbono.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto