Omoove, filial de Octo Telematics, y principal proveedor europeo de tecnología de movilidad compartida, abre su plataforma al público y a los administradores de comunidades para que las personas y las empresas se conviertan fácilmente en administradores de comunidades online de carsharing y ridesharing para compartir vehículos y viajes.
Así se puede ofrecer a la comunidad una triple opción: vehículos en alquiler, coches compartidos (car sharing) o viajes compartidos (ride sharing).
Al proporcionar a los administradores de comunidades acceso a los vehículos cuando no se están utilizando, los propietarios de automóviles pueden obtener el máximo valor de sus vehículos.
Por ejemplo, si para ir a trabajar se viaja en coche hasta la estación de tren y luego se aparca el coche todo el día hasta la vuelta a casa, ahora es posible permitir a un empresario local, por ejemplo, que actúe como administrador de la comunidad y alquile el coche para darle uso local y, por lo tanto, ganar dinero en lugar de gastarlo.
Sharemine también permite “comunidades temáticas», como los aficionados que organizan el transporte para asistir a eventos deportivos o los padres que buscan compartir sus coches (carpool) para ir a llevar o recoger a sus hijos del colegio.
El auge de compañías como Uber y AirBnB anuncia un rápido crecimiento de los ingresos en los principales sectores de la economía compartida: financiación colaborativa, transporte entre iguales (peer to peer), servicios domésticos bajo demanda y servicios profesionales bajo demanda. Solamente en Reino Unido, Price Waterhouse Cooper (PWC) espera un aumento del 60% de este tipo de transacciones en 2017, lo que equivale a 8 mil millones de libras (algo más de 9 mil millones €).
En 2025, PWC espera que se produzcan transacciones anuales por valor de 140 mil millones de libras. En términos de ingresos, el transporte peer-to-peer es el mayor sector de economía compartida del Reino Unido, con más de un tercio de los ingresos de la plataforma británica.










