miércoles 22, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Nissan se unirá al ‘pool’ de emisiones con BYD ante el endurecimiento de las normas de CO₂ en la UE

Nissan ultima un acuerdo con BYD para crear un pool de emisiones en la UE y compensar el retraso de su ofensiva eléctrica antes de la entrada en vigor de los nuevos objetivos de CO₂.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de automóviles Nissan prevé asociarse con el grupo chino BYD para crear un pool conjunto de emisiones de flota en la Unión Europea con el fin de cumplir los objetivos de reducción de CO₂ establecidos en 2025, según recoge la documentación comunitaria sobre solicitudes de agrupación enviada por Nissan y obtenida por esta publicación a través de Schmidt Automotive Research.

Con esta decisión, Nissan sigue los pasos de otros constructores japoneses, entre ellos Toyota, Suzuki, Mazda y Subaru, que han optado por alianzas con Tesla para compensar sus emisiones y evitar posibles sanciones por incumplimiento.

Las nuevas normas europeas endurecen en un 15% los límites de CO₂ respecto del periodo anterior y fijan una media ponderada por peso de 93,6 gramos por kilómetro (WLTP) hasta 2029.

También puedes leer...
BYD llama a revisión a 115.000 vehículos por fallos de diseño y posibles defectos en las baterías
El nuevo Nissan Leaf eléctrico. FOTOGRAFÍA: NISSAN

El acuerdo alcanzado este año entre el sector y la Comisión Europea contempla un mecanismo de ajuste y una medición basada en el promedio de los tres primeros ejercicios.

Tradicionalmente, Nissan ha compartido su pool de emisiones con su socio de la Alianza, Renault, pero la nueva estrategia refleja las dificultades de la firma japonesa para reducir su huella media en el corto plazo.

Fuentes del sector mencionadas por Schmidt Automotive Research apuntan que Renault carece de «margen suficiente» para absorber el exceso de emisiones de Nissan, cuya renovación eléctrica no se completará hasta 2026 con la llegada del nuevo Leaf.

De acuerdo con datos de la Autoridad Federal de Transporte Alemana (KBA), las emisiones medias de la flota de Nissan en Alemania se situaron en 133,4 gramos por kilómetro durante los nueve primeros meses de este año, por ejemplo, frente a los apenas 7,5 gramos por kilómetro de BYD.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

En el caso de BYD, que ya supera las 100.000 matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Europa este año, obtendrá créditos de cumplimiento por primera vez este ejercicio, según las previsiones actuales.

En paralelo, Nissan prepara el lanzamiento del nuevo Micra, desarrollado sobre la base del Renault 5 y fabricado en la planta francesa de Douai.

Las primeras unidades llegarán al mercado europeo durante el último trimestre de este mismo año.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto