En este caso se trata de una versión de carrocería especial, alargada, al gusto del mercado chino, por lo que recibe la denominación Clase A L Berlina, que adelanta lo que será el modelo de tres cuerpos para el resto de los mercados. Esta versión alargada de la Clase A de Mercedes-Benz llegará al mercado chino en el segundo semestre del año, periodo en el que saldrá a la venta una versión de la berlina adaptada a las expectativas de los clientes fuera de China.
Esta carrocería especial tiene 4,60 metros de longitud, 1,79 de anchura y 1,46 de altura. La distancia entre ejes es 60 milímetros más larga que en el modelo con carrocería fastback (2.789 en vez de 2.729 milímetros). El maletero ofrece una capacidad de 420 litros.
[su_carousel source=»media: 28262,28261″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
En la fecha de lanzamiento al mercado en China, la Clase A L Berlina estará equipada con el moderno motor de cuatro cilindros y 1,33 litros fabricado completamente en aluminio, disponible en dos niveles de potencia con 134 Cv y 160 CV, este último con desconexión selectiva de cilindros. Más adelante le seguirá el motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, con bruñido cónico CONICSHAPE y mando variable de las válvulas CAMTRONIC. En China, este último desarrolla una potencia de 188 CV. El cambio de doble embrague 7G-DCT forma parte del equipamiento de serie.
Esta versión de la Clase A se produce exclusivamente en las instalaciones de Beijing Benz Automotive Co., Ltd (BBAC), una joint venture de Daimler con su socio chino BAIC Motor.
La berlina compacta presenta voladizos muy cortos delante y detrás, que refuerzan su carácter deportivo en combinación con la línea de carácter lateral. Al igual que sucede en el modelo con carrocería fastback. La mitad delantera de la berlina sigue los pasos de la carrocería de cinco puertas y es la parte trasera la que muestra las novedades estéticas más importantes.

Las luces traseras divididas realzan la anchura de la carrocería. Los reflectores traseros se encuentran ahora en una posición más baja, integrados en el parachoques, con lo que las ópticas traseras adquieren un diseño especialmente esbelto.
Del mismo modo que sucede en el modelo con carrocería fastback, el diseño interior ostenta rasgos completamente nuevos y revoluciona el habitáculo de la gama compacta. Por primera vez se ha renunciado a una visera sobre el puesto de conducción. Gracias a esta modificación, el cuerpo básico del tablero de instrumentos con su forma de ala y sus molduras se extiende sin interrupción entre las dos puertas delanteras.
[su_carousel source=»media: 28263,28264″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Por debajo de este cuerpo básico existe un segundo elemento voluminoso denominado aleta. La aleta parece flotar en el espacio, ya que no existen uniones ni transiciones formales con el entorno que la rodea. La aleta es al mismo tiempo la base para los difusores de ventilación en efecto turbina integrados en un elemento de adorno, así como para el puesto de conducción widescreen totalmente exento.
A bordo está disponible el sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) con capacidad de aprendizaje basada en la inteligencia artificial. También ha sido integrada la aplicación WeChatMyCar. MBUX permite ahora por vez primera que varios usuarios se conecten simultáneamente con el sistema.
[su_carousel source=»media: 28257,28258″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]










