El automóvil mantiene un papel determinante en la vida de los españoles, no solo como medio de transporte sino como parte de su identidad cotidiana, según reflejan las conclusiones de un estudio elaborado por la aseguradora Prima y Nielsen.
El estudio muestra que el 54,5% de los conductores sigue considerando el coche como «una herramienta práctica e indispensable para su día a día», un dato que «confirma la solidez del vínculo entre los ciudadanos y la movilidad privada incluso en una etapa marcada por la digitalización y el auge de la movilidad compartida».
El informe señala que la relación con el coche trasciende el plano funcional y, aunque la eficiencia y la conveniencia son factores clave, los conductores españoles mantienen «una conexión emocional» con su vehículo que responde a valores como la seguridad, la autonomía y la libertad.
También revela que los conductores continúan asociando el coche con factores vinculados a la comodidad, la autonomía y la eficiencia en los desplazamientos, especialmente en los trayectos laborales o familiares.
Seguridad, libertad y estilo de vida
Además de ello, uno de cada seis conductores (17%) asocia el coche con seguridad y tranquilidad, mientras que el 13,2% lo vincula con libertad e independencia, destaca el estudio. En ambos casos, el vehículo se mantiene como una opción percibida como fiable «para garantizar movilidad y flexibilidad en los desplazamientos».
Igualmente, el 8,4% de los encuestados identifica su coche con su estilo de vida o personalidad, y el 6,9% lo asocia a experiencias personales o familiares.
En conjunto, los datos de Prima y Nielsen apuntan a que la relación entre los españoles y su vehículo combina factores prácticos y emocionales, donde el coche continúa teniendo un peso relevante en la organización cotidiana.










