domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los sindicatos consideran de modo positivo el retraso de la Euro 7

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Industria ha considerado «una buena noticia» la decisión de retrasar dos años la aplicación de la norma Euro 7 para los coches, al tiempo que ha asegurado que de haber entrado en vigor tal y como estaba planteada, habría supuesto el cierre temporal de parte de las fábricas españolas, según ha asegurado en un comunicado.

CCOO ha recordado que el sector del automóvil genera cerca del 10% de la riqueza nacional y el 15% de las exportaciones, mientras que en su cadena de valor trabajan unas dos millones de personas.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Por este motivo, el sindicato ha pedido aprovechar el tiempo extra para reducir las emisiones, por lo que ha instado al Gobierno y a los ministerios de Industria, de Transición Energética y de Trabajo a estudiar, junto a los actores implicados, sin olvidar a la patronal y a los sindicatos más representativos, los efectos que la reducción de emisiones tendrá en el tejido industrial y en el empleo.

Asimismo, CCOO ha recordado la propuesta del sindicato europeo IndustriAll Europe, que pedía establecer un calendario de aplicación más realista de la Euro 7 para que la industria tuviera «tiempo suficiente para adaptarse», así como la necesidad de evitar solapamientos e incoherencias entre la legislación y evaluar la disponibilidad de mano de obra cualificada para desarrollar en paralelo nuevos motores de combustión y tecnologías cero emisiones.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto