Las matriculaciones mundiales de vehículos eléctricos (eléctricos puros y enchufables) han superado la barrera de 1,7 millones de unidades en agosto pasado, lo que supone un crecimiento del 5% respecto del mes anterior y un incremento del 15% en términos interanuales, según datos publicados por la consultora Rho Motion a los que ha accedido Fleet People.
En el acumulado de enero a agosto, las ventas globales de este tipo de tecnologías suman ya 12,5 millones de vehículos, lo que equivale a un incremento del 25% en comparación con el mismo periodo de 2024 y lo que a su vez, igualmente, representa una lentificación en las alzas comerciales de los eléctricos y enchufables en el mundo respecto de evoluciones pasadas.
Eso sí, y de acuerdo con Rho Motion, el mercado norteamericano alcanzó un máximo histórico en agosto debido al adelanto de compras en Estados Unidos antes de la expiración de los créditos fiscales para vehículos sin emisiones (a finales de septiembre).
Las ventas en la región han aumentado un 6% en los primeros ocho meses del año, con un repunte puntual en agosto impulsado por la política de incentivos mencionada, pero Rho Motion anticipa una reducción significativa en el cuarto trimestre de este año para Norteamérica, dado que «fabricantes como Volkswagen y General Motors ajustarán la producción tras el final de las ayudas».
En Canadá, por ejemplo, las entregas de eléctricos han cedido un tercio desde que se suspendió el programa de subvenciones a este tipo de vehículos.
Por su parte, el mercado chino, el mayor del mundo, ha crecido un 11% en agosto respecto de julio y un 6% interanual, situando el avance acumulado en el 25%. No obstante, el ritmo se ha ralentizado claramente tras el impulso extraordinario del plan de renovación del parque en 2024.
Bajo este contexto, por ejemplo, marcas como BYD han reducido su objetivo anual de ventas de 5,5 millones a 4,6 millones de unidades, de las que entre 0,8 y un millón corresponderán a mercados internacionales.
En Europa, las ventas —con cifras más bajas— también mantienen su impulso gracias a la normativa de emisiones, con Alemania creciendo un 45% en lo que va de año y Reino Unido un 31%. España ha duplicado sus matriculaciones, Italia suma un 41% de crecimiento y Francia registra una caída del 9%, detalla la consultora.








