El mercado francés de automóviles destinados a flotas y renting ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un retroceso del 8,75%, acumulando un total de 241.094 unidades matriculadas entre turismos y vehículos comerciales ligeros, de acuerdo con cifras recabadas por Fleet People a través de fuentes del sector de flotas galo.
Este descenso, además, se ha acentuado en el caso de los vehículos industriales, con una caída del 9,28%, frente al 8,43% registrado por los vehículos de turismo convencionales.
El dato acumulado es reflejo también de un mal mes de abril, en el que las matriculaciones vinculadas a empresas llegaron a 61.134 unidades, un 4,85% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior y con una penetración sobre el conjunto del mercado de automoción francés del mes pasado del 35,61%.
Por tipo de vehículo, los turismos descendieron en sus entregas un 5,26%, mientras que los comerciales ligeros redujeron sus entregas en un 4,24%.
En cuanto a las motorizaciones electrificadas, estas continuan ganando cuota en los canales corporativos. Los vehículos cien por cien eléctricos han crecido un 38,4% hasta abril y un 58% en el pasado abril en el canal de empresas y flotas, alcanzando 10.470 unidades.
El diésel cae hasta el 34% en flotas y renting
Hay que indicar que esta tecnología representó el 17,13% del total mensual de matriculaciones y asciende hasta el 16,75% del acumulado anual en el ámbito corporativo, teniendo en cuenta, además, que la penetración de eléctricos es superior al 21% en el segmento de turismos de flotas y renting.
En relación con los híbridos sencillos, estos también han mantenido un comportamiento al alza, con un crecimiento del 45,6% en el acumulado del año y hasta abril y del 35% en el mes pasado, con 74.173 unidades comercializadas en lo que llevamos de ejercicio.
No ha ocurrido lo mismo con las matriculaciones de híbridos enchufables, que generaron un fuerte descenso del 47% en abril con 13.157 unidades.
Estos crecimientos en el ámbito ecológico se traducen en caídas en las tecnologías tradicionales, que siguen perdiendo peso en el canal corporativo francés. La gasolina ha retrocedido un 45% en el periodo enero-abril, con 32.838 unidades matriculadas, mientras que el diésel lo ha hecho en un 18,5%, hasta 79.018 unidades.
Si se analiza el mercado de abril por cuotas y tecnologías, los híbridos sencillos representaron el 29% del total de matriculaciones de flotas, los eléctricos el 17%, los híbridos enchufables el 6,5%, el diésel el 34% y la gasolina el 13,5%.










