domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La Federación de Municipios de Madrid pide una normativa estatal para los patinetes eléctricos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Federación de Municipios de Madrid ha solicitado la creación de una normativa nacional que regule de forma uniforme el uso, circulación y control técnico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades españolas, una propuesta formulada durante un encuentro informativo organizado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), que igualmente contó con el respaldo de la Asociación de Entidades de Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).

El secretario general de la Federación de Municpios, José Manuel Zarzoso, afirmó que la diversidad regulatoria vigente en los municipios «complica la gestión local e incrementa la confusión entre ciudadanos y fuerzas de seguridad».

También puedes leer...
Más de la mitad de los españoles considera el coche como esencial en su vida cotidiana

En este sentido, y de acuerdo con la Federación, la aplicación de una normativa estatal permitiría establecer «criterios homogéneos» en todo el territorio, «independientemente de la ciudad» en la que se encuentren los usuarios.

Futuro del transporte dos ruedas. Un patinetes ‘descansa’ en la Casa de Campo de Madrid, junto al popular teleférico de la capital. // FOTOGRAFÍA: A. BARCO
Un patinetes ‘descansa’ en la Casa de Campo de Madrid, junto al popular teleférico de la capital. // FOTOGRAFÍA: A. BARCO

La iniciativa también plantea la introducción de un sistema de control técnico periódico para los patinetes eléctricos, con el objetivo de garantizar su funcionamiento adecuado durante su vida útil.

Según ha explicado el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano, esta revisión debería contemplar «la velocidad máxima, el estado de los frenos, las baterías y el cableado», todo  con el fin de prevenir siniestros viales vinculados a defectos «o manipulaciones en los dispositivos».

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Al respecto, y según ha explicado AECA-ITV, la propia entidad ha elaborado un manual para la inspección de estos vehículos, en el que se recogen más de 30 puntos clave de control.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto