El fabricante de automóviles Kia prevé matricular hasta 9.000 vehículos en régimen de renting en España cuando concluya este ejercicio de 2022, lo que supondrá un incremento del 72% en comparación con las 5.231 unidades que canalizó en esta misma actividad a lo largo del año pasado.
Así lo ha asegurado la gerente nacional de Ventas de Kia Renting, Pilar Alonso, en un encuentro con periodistas en Madrid en el que ha recalcado que, de esas entre 8.000 y 9.000 unidades que prevé vender la marca en renting en 2022, un total de 3.600 unidades se corresponderán con entregas efectuadas por la división propia de renting de Kia, en tanto que el resto se gestionarán a nombre de operadores de renting.
Kia mantiene un acuerdo de “servicing” con Arval desde el año 2021, según la cual la empresa de alquileres de vehículos con servicios incluidos provee de soporte y apoyo al fabricante coreano. En virtud de este acuerdo se ha firmado la matriculación de 4.500 Kia en el apartado de renting.
“Desde comienzos de este año hemos efectuado una apuesta muy importante por Kia Renting. Nació en 2012, pero no se trabajó como un producto más de concesionario hasta 2019, en el que impulsamos de un modo decidido su negocio, en tanto que en 2020 se integró bajo el paraguas de Kia Finance”, ha subrayado Pilar Alonso.

Entre enero y agosto pasados, Kia ha comercializado 5.194 unidades en renting en España, prácticamente la misma cantidad que en todo 2021, y de esa cifra 2.090 vehículos se corresponden con matriculaciones realizadas por Kia Renting —el resto, por operadores de renting en nombre de Kia—.
La marca prevé también que su proporción comercial en esta actividad alcance el 50% de todo el negocio en el ámbito de las empresas cuando acabe el ejercicio, respecto del 32% actual. El resto de la nueva generación de Kia Renting se divide en un 43% destinado a clientes particulares y un 13% al canal industrial profesional.
Alonso ha significado igualmente, en el capítulo de rentabilidad e inversiones de Kia Renting, que los clientes de la firma han invertido un total de 43 millones de euros entre enero y agosto en la adquisición de sus modelos —equivaldría a un promedio de 20.570 euros por unidad—, una cifra de la que se han derivado pagos a los concesionarios oficiales de la empresa que realizan el seguimiento y entrega de los vehículos de renting de Kia por valor de 1,5 millones de euros hasta agosto, ha afirmado la gerente nacional de ventas de Kia Renting.
En este sentido, Pilar Alonso ha asegurado que “es prioritario, absolutamente”, que los concesionarios oficiales de Kia concentren sus esfuerzos en el producto de renting ya que “es muy rentable para la red y, además, así lo están demandando los clientes”.
Kia Renting, que está disponible en exclusiva en la red de ventas oficial de la compañía, está configurando en estos momentos un espacio web específico para su servicio de alquiler con servicios incluidos que permitirá suscribir todo el proceso de suscripción del automóvil en la red, con la excepción de la entrega, que siempre será física en concesionario oficial de Kia.

Eduardo Divar: Kia, líder del mercado particular en 2022
En otro orden de cosas, y en el mismo encuentro con periodistas, el primer ejecutivo de Kia en España, Eduardo Divar, ha significado que Kia está posicionada en la actualidad para concluir el ejercicio “como líder del mercado por tercer año consecutivo”.
La compañía prevé terminar 2022 con un volumen comercial de 58.200 unidades matriculadas y un crecimiento del 5,9% en comparación con los 54.954 automóviles de la empresa coreana matriculados en nuestro país en 2021.
“En este momento y con los datos disponibles hasta agosto ocupamos la primera plaza en ventas de vehículos a clientes particulares, lo que supone dos puntos por encima del año pasado, y con un 11,45% de cuota de mercado. Esto se traduce en que sacamos unas mil unidades a nuestro competidor más directo, Toyota, que es segunda. Será difícil que recupere esta cifra de aquí al final de año”, ha subrayado Eduardo Divar.

Como elemento de comparación, el máximo responsable de Kia España ha señalado que la cifra esperada para este año, 58.200 unidades, supondría alcanzar un índice de penetración de mercado del 7,9% en 2022. “En nuestro mejor año, con récord de ventas, que fue 2018 con 63.430 unidades vendidas, nuestra cuota de mercado no llegaba ni al 5%”, ha revelado.
El directivo espera que el mercado de automoción español termine este ejercicio con 740.000 unidades matriculadas, lo que representaría un descenso del 10% en comparación con las cifras de 2021.
Esta caída se sustenta, en principal medida, por el potente retroceso en las ventas de automóviles al canal de rent a car, que hasta agosto ha matriculado del orden de 67.000 unidades, respecto de las 130.000 unidades que llevaba a agosto de 2021.
“El rent a car es un canal de negocio que, al final, es muy caro. Preferimos centrarnos en las ventas de automóviles en el canal de particulares”, ha puntualizado Divar ante los periodistas.










