El fabricante de vehículos coreano Kia ha firmado un principio de acuerdo o MOU (Memorandum of Understanding) con el proveedor de soluciones telemáticas Geotab que servirá para que la marca de automóviles utilice los servicios de telemática de flotas de la firma canadiense en sus vehículos.
El pacto alcanzado se materializará de modo práctico a través de la start-up de soluciones de software 42dot, una compañía especializada en la integración de aplicaciones tecnológicas en el automóvil que también es de origen coreano y que fue adquirida hace dos años por el grupo Hyundai —propietario de Kia— por 332 millones de dólares.
La clave de este acuerdo es que se centrará en soluciones telemáticas integradas en la nueva gama multiplataforma de vehículos comerciales de Kia, presentada hace un año y que estará enfocada de modo fundamental al sector profesional y de flotas.
De este modo, Geotab integrará en los vehículos de Kia su sistema FMS (Fleet Mangement System) lo que se traducirá en un “factor diferenciador clave”, según Geotab, ya que permitirá que los automóviles de serie dispongan de múltiples servicios conectados de apoyo fundamental para la trazabilidad de flotas, por ejemplo.
Las compañías han indicado que trabajarán juntas para desarrollar soluciones derivadas de la inteligencia artificial en estos dispositivos, lo que “permitirá a los clientes de flotas de Kia utilizar datos y previsiones de estos de carácter muy avanzado”.
Mejorar las operaciones de flota
Este sistema estará incluido en los displays de los vehículos Kia, y podrá ser utilizado por sus clientes profesionales a través de la propia tienda de apps de la automovilística.
“Esto mejorará las operaciones diarias de flota mediante la optimización de las rutas, así como la seguridad”, ha explicado Geotab, que ha señalado que el acuerdo permitirá igualmente que se sitúe como proveedor cloud to cloud de Kia.
Europa será el primer mercado que incorpore este nuevo sistema de gestión de flota con datos, previsiblemente en los futuros modelos de Kia PV5 y PV7, a la espera de que la compañía coreana lance su primer vehículo de esta plataforma profesional a lo largo de 2025.
“Cuando lancemos nuestro primer vehículo de estas características el año que viene, Kia proporcionará una solución de movilidad total que incluirá tanto vehículos listos para conectarse como soluciones FMS a los clientes de flotas para una mayor eficiencia operativa y seguridad”, ha afirmado el vicepresidente de Kia y máximo responsable de la división profesional de la gama PBV, Sangdae Kim.