El gigante del automóvil chino Geely ha efectuado una adquisición de compra privada para tomar el cien por cien del capital de su filial de vehículos eléctricos premium Zeekr, a través una operación que valora la compañía en 6.830 millones de dólares.
Según el comunicado oficial de Zeekr, el acuerdo contempla la fusión de esta con una sociedad instrumental controlada por la propia Geely, con el objetivo de convertir Zeekr en una empresa de propiedad exclusiva y retirar sus acciones existentes en la Bolsa de Nueva York.
El contrato establece que cada accionista de Zeekr podrá optar por recibir 2,687 dólares en efectivo por acción ordinaria o 1,23 acciones nuevas de Geely por cada título.
La oferta en efectivo supone una prima del 18,9% sobre el precio de cierre del valor de Zeekr a 6 de mayo de 2025, último día de cotización antes de anunciarse la propuesta inicial de compra, e igualmente una prima del 25,6% sobre el precio medio ponderado de los 30 días previos.
Geely ha señalado que financiará la compra con recursos propios o, si fuera necesario, mediante deuda.

El consejo de administración de Zeekr, «siguiendo la recomendación unánime de un comité independiente, ha aprobado el acuerdo y recomendará a los accionistas que voten a favor de la operación», ha apuntado la empresa.
En la actualidad, Geely y sus filiales poseen aproximadamente el 65,2% de los derechos de voto de Zeekr y ya se han comprometido a apoyar la transacción.
La operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de ambas compañías y a otras condiciones de cierre habituales.
Tras completarse la absorción, Zeekr se convertirá en una empresa privada y sus títulos dejarán de cotizar en Nueva York, teniendo en cuenta que el cierre de la fusión se prevé para el cuarto trimestre de este año.
Zeekr, fundada como la división de vehículos eléctricos premium de Geely, comercializa los modelos 001, X y 007 y forma parte de la estrategia global del grupo para expandir su presencia en el mercado internacional de automóviles eléctricos. Recientemente se ha introducido en el mercado europeo.








