domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

España se cuela en el ‘top ten’ de los mejores países europeos para conducir

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

España es el séptimo mejor país de Europa para conducir, según un estudio elaborado por la Asociación Internacional de Conductores, en el que se han analizado, entre otros factores, cómo de congestionadas están las carreteras, la calidad de las mismas, el precio de los carburantes y la seguridad.

En la investigación se han analizado un total de 33 países y la lista la encabeza Suiza, con 100 puntos, y en el ‘top 5’ le acompañan Países Bajos (97,99 puntos), Bélgica (83,56), Dinamarca (79,11) y Alemania (78,4).

Completan el ‘top 10’ Suecia, en sexta posición, con 77,6 puntos, España (76,36), Chipre (76,07), Austria (74,77) y Francia (74,58).

En cuanto a la séptima plaza de España, los autores del estudio han destacado que cuenta con 627 coches por cada 1.000 habitantes, un número «bajo» de muertes por accidentes de tráfico con 3,15 por cada 100.000 habitantes y una «buena calidad» de las carreteras con una puntuación de 5,7.

En ese sentido, dentro de los diez mejores países de Europa para conducir, España cuenta con el tercer precio de la gasolina más bajo (1,73 euros por litro), solo por encima del precio en Chipre (1,47 euros por litro) y Francia (1,58 euros por litro), y al mismo nivel que Austria (1,73 euros por litro).

También puedes leer...
La DANA de Valencia afectó a más de 140.000 vehículos y el 85% fueron siniestro total

Acerca de la calidad de las carreteras, España se sitúa en la cuarta posición dentro de los diez primeros países europeos para conducir, con 5,7 puntos, solo superada por Países Bajos (6,4 puntos), Suiza (6,3) y Austria (6).

Sobre Suiza, el líder de la clasificación, el informe desvela que cuenta con tan solo 1,71 muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 personas, la tercera puntuación de calidad vial más alta del mundo (6,3) y una «red vial densa» con 204 kilómetros de vía por cada 100 kilómetros cuadrados.

«Con solo 604 automóviles por cada 1.000 habitantes, esta puntuación indica un número relativamente bajo de vehículos y una menor congestión en las carreteras en comparación con otros países europeos», añade el estudio.

En tanto, Países Bajos ocupa el segundo lugar en la lista y entre los factores analizados la organización ha destacado su «densa red de carreteras» de 332 kilómetros por cada 100 kilómetros cuadrados y que tiene «la quinta tasa más baja de muertes por accidentes de tráfico, con 2,83 por cada 100.000 habitantes, y la mejor calidad vial de Europa, con una puntuación de 6,4, que también es la segunda mejor del mundo».

También puedes leer...
Xpeng y Alibaba ultiman la implantación de una red internacional de taxis autónomos

Sobre Bélgica (tercer lugar en el ‘top 10’ europeo), cuenta con una «densa red» de carreteras con 388 kilómetros de vías por cada 100 kilómetros cuadrados (la más alta en Europa) y tiene solo 590 coches por cada 1.000 personas.

Por su parte, Dinamarca ocupa la cuarta posición con una baja densidad de automóviles de 540 por cada 1.000 habitantes, sus carreteras son «relativamente seguras» con solo tres muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 personas y una puntuación de calidad de las vías de 5,6.

Acerca de Alemania, la organización ha resaltado que tiene el séptimo número de muertes por accidentes de tráfico más bajo de Europa (2,98 por cada 100.000 habitantes), precios de la gasolina «relativamente más bajos que otros países» y una «puntuación decente» de la calidad de las carreteras de 5,3.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto