domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El renting destina 4.500 millones en adquirir vehículos nuevos con un precio medio de 21.240 euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las empresas de renting de vehículos realizaron una inversión de 4.498 millones de euros en la adquisición de nuevos modelos para su flota en España en el acumulado del año hasta octubre, lo que representa una disminución del 1,88%, según las cifras publicadas por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Este monto permitió a las compañías del sector realizar 204.917 matriculaciones de vehículos en el mercado español en lo que va de ejercicio, lo que se traduce en una reducción del 3,47% respecto a dicho período del año previo.

Con esta cifra, el renting de vehículos cerró el período con una cuota del 26,19% sobre el conjunto del mercado español, 1,35 puntos porcentuales por encima de la representatividad lograda entre enero y octubre de 2021.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, confirmó las previsiones de matriculaciones del sector para el conjunto del ejercicio actual, que contemplan casi igualar las cifras del año pasado.

«El renting sigue ganando peso en el total del mercado y consolidándose como solución para la movilidad de la nueva sociedad», señaló el directivo, que afirmó que octubre fue un «buen mes» para el sector, con un aumento del 18,7% de sus matriculaciones y 21.441 unidades.

Volkswagen lideró el mercado de renting en España en lo que va de ejercicio, por delante de Peugeot, de Toyota, de Ford, de Renault, de Citroën, así como de Mercedes-Benz, de BMW, de Audi y de Seat, que ocupó la décima plaza.

También puedes leer...
GKL Leasing adquiere el 100% del capital de la renting británica Total Motion

En cuanto a los modelos más solicitados en este canal, el Volkswagen T-Roc lideró la clasificación, seguido del Cupra Formentor, del Toyota C-HR, del Citroën Berlingo, del Ford Kuga, del Audi Q3, del Nissan Qashqai, del Peugeot 2008, del Renault Express y del Peugeot 3008.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto