El fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM) y séptimo mayor accionista externo de Tesla, ha anunciado que votará en contra de la ratificación del nuevo plan de remuneración propuesto para Elon Musk, valorado en hasta un trillón de dólares, entre 920.000 y 940.000 millones de euros al cambio actual, según ha confirmado la entidad.
La decisión de NBIM, que controla un 1,12% del capital de Tesla, añade de este modo más incertidumbre a la votación al respecto prevista para este jueves en la compañía, a pesar del respaldo que Musk ha recibido en ejercicios anteriores y del peso de los inversores minoristas.
El fabricante de automóviles eléctricos mantiene su sede en Texas, donde el propio Musk puede ejercer su 15,3% de poder de voto, incluidas las acciones restringidas que le fueron concedidas en agosto, según informa Reuters.
División entre los grandes inversores institucionales
Entre los principales accionistas institucionales, Schwab Asset Management ha confirmado a Reuters que apoyará el plan de incentivos al considerarlo “alineado con los intereses de los accionistas y la dirección”.
La gestora posee un 0,56% del capital de Tesla, mientras que Baron Capital, con un 0,39%, también ha mostrado su respaldo.
Los mayores fondos —BlackRock, Vanguard y State Street— aún no han revelado sus intenciones de voto.

Por su parte, las firmas de asesoramiento ISS y Glass Lewis han recomendado a los accionistas «rechazar la propuesta», al considerar que «el plan resulta excesivo y que podría diluir la participación del resto de inversores».
NBIM ha señalado que “aunque se reconoce el valor generado bajo el liderazgo de Musk, preocupa el tamaño total de la compensación, el riesgo de concentración y la falta de medidas que mitiguen la dependencia de una sola persona”, detalla Reuters.
Tesla sostiene que Musk no percibirá remuneración si la empresa no incrementa de forma sustancial su valor de mercado y que el pago máximo solo se producirá si la compañía alcanza una capitalización de 8,5 trillones de dólares, unos 7,8 billones de euros, lo que supondría multiplicar casi por seis su valoración actual.
En cuanto a la cotización, el valor de la acción de Tesla cerró su última sesión bursátil en 444,26 dólares, equivalentes a 408,88 euros, frente a los 248,42 dólares (unos 228,60 euros) registrados al inicio del ejercicio actual, lo que representa una revalorización del 79%, según datos de MarketWatch.








