El Consistorio de Alicante ha activado el proceso de renovación de la prestación del servicio de transporte urbano de autobús, a menos de un año de que expire la concesión actual, en manos de Masatusa (Grupo Vectalia) desde el año 1970.
Fuentes municipales precisaron a Alicante Plaza que ya se han iniciado la publicación de la denuncia del contrato en vigor en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y la contratación de un estudio sobre las posibilidades de gestión.
La Concejalía de Movilidad abordó el último trámite a finales de marzo con el encargo a una consultora externa de un informe de valoración sobre las alternativas de explotación más indicadas para una ciudad del tamaño de Alicante. Según las mismas fuentes recogidas por el medio, es un requisito legal para poder establecer qué modelo es el más operativo: gestión directa (ejercida por el propio Ayuntamiento), gestión mixta (a través de una sociedad con participación municipal) o gestión privada.
La opción menos probable es la de la gestión directa a tenor de las dificultades que siguen existiendo para que las administraciones en general amplíen plantillas y gastos de personal.
El nuevo equipo de Gobierno popular tomará la decisión en base a las conclusiones del estudio. Y, en el caso de que se opte por la previsible externalización, será también quien supervise la redacción del pliego de ese nuevo concurso.
El departamento de Movilidad venía trabajando con un proyecto sobre las características que se exigirían para la prestación del servicio de transporte a partir de 2019, a la caducidad de la concesión actual.
Algunas de esas medidas ya están implantadas, como el sistema de pago por móvil, a través de la aplicacion yuppi, pero el nuevo Gobierno del PP deberá garantizar la ejecución de todas ellas, incluido el SAE.










