El fabricante chino de automóviles eléctricos Xpeng ha alcanzado un acuerdo con la división de mapas digitales Amap —perteneciente al grupo Alibaba— para desarrollar un servicio de taxis autónomos que iniciará sus operaciones piloto en 2026, según han informado ambas compañías.
Xpeng ha señalado que el proyecto contempla el lanzamiento de tres modelos autónomos de desarrollo propio, que se integrarán directamente en la plataforma Amap, utilizada ya por operadores locales de conducción automatizada como WeRide y Pony.ai.
El acuerdo, anunciado por la marca a través de su cuenta oficial en Weibo, forma parte de su estrategia para crear una red global de servicios de transporte autónomo, aunque no ha concretado plazos específicos en cuanto a su programa de expansión internacional.
La colaboración con Alibaba permitirá a Xpeng aprovechar la infraestructura digital y de geolocalización de Amap, así como su base de usuarios, en un momento de creciente competencia en el ámbito de los vehículos sin conductor en China, explica Reuters.

Crece la apuesta por el robotaxi: Morgan Stanley
De acuerdo con un informe de Morgan Stanley, los taxis autónomos de nivel 4 o superior, es decir, los que se conducen solos, representarán alrededor del 8% de la flota total de taxis y servicios de ride-hailing en China a partir de 2030, impulsados por la aceleración de la competencia global y la consolidación de alianzas estratégicas.
El banco de inversión ha destacado que los acuerdos entre fabricantes chinos de software y hardware autónomo y operadores internacionales «serán determinantes» para escalar las operaciones y obtener autorizaciones regulatorias más ágiles.
“La competencia internacional actuará como catalizador para acelerar el despliegue de robotaxis en China”, señalan los analistas de Morgan.
El banco cita, además, ejemplos como la expansión de WeRide en Bélgica y otras ciudades europeas, las pruebas de Pony.ai en Doha y la colaboración de Momenta con Uber para implantar robotaxis en Múnich a partir del próximo ejercicio.
También menciona los planes de Hello —empresa participada por Ant Group— para lanzar su modelo HR1 con una flota de 50.000 vehículos en 10 ciudades chinas antes de 2027.










