La empresa española de sistemas de carga para vehículos eléctricos Wallbox ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio actual con unas pérdidas de 20,8 millones de euros, un 51% menos respecto de los 42,7 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Los ingresos se han situado en 35,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 2% interanual, según los resultados comunicados por la compañía.
El margen bruto de la compañía se ha situado en el periodo analizado en el 39,8%, dos puntos por encima del trimestre anterior, en tanto que el Ebitda ha sido negativo en 6,9 millones de euros, un 8% mejor respecto del segundo trimestre.
Los costes laborales y de explotación, de su lado, se han reducido un 28% interanual, lo que equivale a unos nueve millones de euros.
Coincidiendo con la presentación de resultados, la empresa ha informado de que firmado un acuerdo de estabilidad con la mayoría de su sindicato bancario con el objetivo de definir un marco financiero «que facilite una solución a largo plazo» sobre su estructura de capital.
Además, ha comunicado alianzas comerciales con SureCharge Corp. en Canadá y con el Grupo Hera en Italia para la instalación de cargadores rápidos de corriente continua.
El consejero delegado del grupo, Enric Asunción, ha señalado que la compañía mantiene su atención «en la mejora de ingresos y la rentabilidad, en un contexto de ajuste general del mercado de vehículos eléctricos».
A 30 de septiembre, Wallbox disponía de 27,7 millones de euros en efectivo e inversiones financieras, frente a los 71 millones de un año antes.
La deuda total se ha situado en 179,1 millones de euros, por debajo de los 207,4 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Para este cuarto trimestre, la empresa prevé que sus ingresos se sitúen en entre 36 y 39 millones de euros, con un margen bruto de entre el 38% y el 40% y un Ebitda negativo de entre cuatro y seis millones de euros.
En el ejercicio 2024 completo, Wallbox contabilizó una facturación de 163,9 millones de euros y unos números rojos de 151,8 millones, de acuerdo con los estados financieros auditados de la empresa, obtenidos por esta publicación.
El valor de la acción de Wallbox cerró en su última sesión bursátil en 1,78 euros por título, frente a los 2,95 euros del inicio del ejercicio actual, lo que supone una caída del 39,6% en lo que va de año, según datos de MarketWatch.










