El 25,7% de los turismos que acuden a las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España emite niveles contaminantes por encima de los límites legales, según un análisis realizado por AECA-ITV a partir de datos del Ministerio de Industria y Turismo correspondientes a 2023.
Los turismos encabezan el listado de vehículos con mayor número de defectos relacionados con emisiones contaminantes, seguidos por los furgones y camiones ligeros —con un 17,4%— y las motocicletas y quads, que registran un 15,4%.
En relación con ello, la asociación destaca que los fallos por exceso de emisiones se han convertido en la segunda causa de rechazo en las inspecciones técnicas a nivel nacional. En conjunto, el 21,5% de los vehículos inspeccionados el año pasado fue rechazado por este motivo, frente al 19,5% registrado un año antes.
AECA-ITV ha indicado que la ITV contribuye «de forma directa» a la mejora de la calidad del aire.
Según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, gracias a las inspecciones obligatorias se evita anualmente la circulación de «más de 935.000 vehículos con emisiones fuera de norma, lo que permite reducir en 39.370 toneladas la emisión de partículas contaminantes y evitar 575 muertes prematuras» derivadas de la exposición a estos compuestos.
La organización añade que si todos los vehículos que deberían pasar la inspección técnica lo hicieran, se podrían evitar hasta 207 fallecimientos adicionales al año relacionados con la calidad del aire.










