lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Suzuki alerta de que el precio de los automóviles alejará al consumidor de su compra

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El presidente de Suzuki Ibérica, Juan López Frade, ha alertado de que los precios «fuera de mercado» de los automóviles en España motivarán que los clientes se decanten no renovar su vehículo y que conserven el suyo actual.

En un encuentro con la prensa, el directivo explicó que factores como la escasez de semiconductores o los problemas en la cadena de suministro están reduciendo de forma «drástica» la producción de vehículos nuevos, una situación que no prevé que mejore en el corto plazo.

«Debido a que la oferta es tan baja, los fabricantes estamos reduciendo los incentivos tradicionales, lo que significa que los compradores están gastando más que nunca para adquirir un automóvil nuevo o usado», afirmó López Frade.

En esta línea, apuntó que la inflación disparada, el encarecimiento de los costes energéticos y la subida de los tipos de interés son aspectos que están perjudicando a los consumidores, lo que tiene un impacto sobre el sector automovilístico.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

«Los consumidores en apuros se enfrentan a una crisis de asequibilidad de la movilidad», subrayó, al tiempo que alertó que actualmente hay un peligro por parte de las marcas de perder el contacto con el cliente.

Por otro lado, el presidente de Suzuki Ibérica afirmó que, en general, las diferentes marcas del sector del automóvil registraron en 2021 y en lo que va de 2022 niveles de rentabilidad moderados, aunque avisó de que la situación «está a punto de cambiar», ya que los indicadores financieros anticipan una recesión económica en España.

Por este motivo, alertó de que la demanda de los clientes podría deprimirse «exactamente en el mismo punto en el que regresa la oferta», motivando que los clientes «en apuros» se enfrenten a una crisis de asequibilidad de la movilidad.

También puedes leer...
Ayvens eleva su beneficio un 86% en el tercer trimestre hasta 273 millones de euros

Por otro lado, López Frade adelantó las previsiones de ventas de Suzuki para el mercado español para el año que viene, que contemplan que la marca matriculará alrededor de 6.500 unidades, lo que supone un incremento del 44% en comparación con las cifras de 2022.

El directivo indicó que este volumen comercial en España supondrá que la penetración de Suzuki en el mercado será del 0,76%, sobre un mercado automovilístico español que rondará las 860.000 unidades el año que viene.

Para el cierre de 2022, la compañía prevé alcanzar un volumen total de 4.500 unidades, lo que se traduce en un descenso del 17,9% en la comparativa interanual, con una cuota de mercado del 0,56% (0,64% en 2021).

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto