El grupo automovilístico Renault ha puesto fin a su proyecto conjunto con Valeo para desarrollar un nuevo motor eléctrico sin utilizar componentes provenientes de tierras raras y está analizando la posibilidad de incorporar un proveedor chino de menor coste, según ha informado Reuters.
El denominado E7A, que formaba parte de los planes industriales de Renault para su futura generación de vehículos eléctricos compactos, dejará de este modo de producirse con la participación de Valeo y se llevará a cabo de forma interna en todas sus fases, excepto en el estator —la pieza fija del motor—, que podría ser suministrado por una empresa china.
Reuters ha explicado que los proveedores chinos ofrecen precios «mucho más competitivos» en este tipo de componentes.
Una portavoz de Ampere, la filial eléctrica de Renault, ha asegurado a la agencia de noticias que “un socio chino es una posibilidad, aunque el proceso sigue abierto y no se ha adoptado una decisión definitiva”.
Renault había anunciado en 2023 que trabajaba junto a Valeo en un motor eléctrico más potente, compacto y sin uso de tierras raras, al que calificó como “una innovación fabricada en Francia”.
La colaboración aportaba la experiencia de Valeo en el diseño del estator mediante una nueva tecnología de cableado de cobre, mientras que Renault asumía la integración del conjunto.
El nuevo motor se ensamblará en la planta de Cléon, en el norte de Francia, donde también se fabricarán los módulos de carburo de silicio para el inversor, suministrados por la franco-italiana STMicroelectronics.
Según Ampere, “se está estudiando la posibilidad de producir el estator en Francia” para mantener el objetivo de fabricación local.
El E7A será el motor de referencia para los futuros modelos compactos eléctricos de Renault a partir de 2028 y ofrecerá una potencia de 200 kW —un 25% superior a la actual generación— y un sistema de 800 voltios que reducirá los tiempos de carga a la mitad.
Valeo, por su parte, continúa desarrollando con Mahle su propio motor sin imanes permanentes, denominado iBEE, con una potencia prevista de hasta 350 kW y lanzamiento programado también para 2028.










