Noruega y Alemania se perfilan como los dos principales mercados europeos por volumen de ventas de vehículos eléctricos en Europa cuando finalice 2025, de acuerdo con un estudio de la consultora Inovev al que ha accedido Fleet People y que analiza la evolución de las matriculaciones de automóviles de cero emisiones en el continente hasta el mes de mayo.
En el caso noruego, las ventas de eléctricos puros aumentaron un 36% en los cinco primeros meses de 2025, con 51.710 unidades frente a las 37.962 del mismo periodo de 2024, un crecimiento ha permitido que los eléctricos puros alcancen una cuota de mercado del 90,5% en el país, lo que mantiene a Noruega en trayectoria para lograr su objetivo de unc ien por cien de ventas cero emisiones a partir de enero de 2026.
El informe señala que la recuperación del mercado noruego está vinculada a la mejora de la confianza de los consumidores tras la recesión de 2023, así como a un sistema fiscal que mantiene fuertes impuestos a los vehículos de combustión y ventajas para los eléctricos, como descuentos en peajes y estacionamiento.
Tras comercializarse algo más de 128.000 vehículos eléctricos en 2024, Inovev estima que el país nóridoco puede alcanzar cercana a las 150.000 unidades e incluso superior cuando termine 2025.
Por su parte, el mercado alemán ha experimentado un repunte más pronunciado tras la caída registrada en 2024, cuando la supresión de las ayudas directas a la compra redujo la demanda de vehículos ecológicos.
Entre enero y mayo de 2025, las matriculaciones de eléctricos puros crecieron un 45%, hasta alcanzar 201.563 unidades, lo que representa un 17,5% de cuota de mercado.
El informe atribuye esta evolución a la bajada de precios de los vehículos y a la mejora de la infraestructura de recarga en un país, Alemania, que en la actualidad estudia nuevas medidas de apoyo a los coches eléctricos, siguiendo el ejemplo de Francia, que pondrá en marcha en julio un sistema de certificados de ahorro energético que sustituirá al bono ecológico tradicional.
Pese a la diferencia de cuotas, Alemania matricula casi cuatro veces más eléctricos que Noruega en volumen absoluto, ya que el país teutón prácticamente matriculó 400.000 unidades durante el ejercicio pasado y parea este 2025, Inovev calcula que comercializará en el entorno de 475.000 unidades.